antoniomallo

antoniomallo

 197K puntos  España @antoniomallo desde - visto

Respuestas en Ingeniería Química

Respuesta en y en 1 temas más a

La composición porcentual del NaOH compuesto muy utilizado en la preparación de muchos productos de belleza entre ellos las

La composición porcentual de un compuesto la obtienes calculando primero su masa molecular; luego, para cada uno de los elementos que forman el compuesto tienes que hacer el siguiente cálculo: Para el elemento X: % De X = Divides la masa atómica de X...
Respuesta en y en 3 temas más a

Hallar el numero de oxidación de B en el ión borato BO3

Creo que tienes mal el ion borato: es BO3(3-) El boro tiene número de oxidación +3, puesto que la suma de los números de oxidación de un compuesto multiplicados por sus respectivos subíndices ha de ser nula si se trata de un compuesto neutro, e igual...
Respuesta en y en 1 temas más a

¿En un laboratorio de química me piden escribir la ecuación para identificar el almidón y el sulfato?

No entiendo muy bien tu pregunta ni si se refiere a Química analítica o a otra cosa. ¿Se refiere a métodos para identificar el almidón y los sulfatos? Si es así, el almidón se reconoce fácilmente porque si a la disolución de almidón se le agrega...
Respuesta en y en 2 temas más a

Resolver ejercicio aplicando un barrometro de mercurio.

La figura de la izquierdarepresenta un barómetro; marca un valor de la presión atmosférica de 75 cmHg. La figura de la derecha es un manómetro que marca una presión manométrica de 15 cmHg. La presión absoluta del oxígeno es la presión manométrica más...
Respuesta en y en 3 temas más a

Problema de química en el tema de soluciones

Para esto no necesitas la densidad. %(p/v) = m(acético) · 100 / V(disolución) m(acético) = %(p/v) · V(disolución en mL) / 100 m(acético) = 11 · 500 / 100 = 55 g Si te preguntaran por la masa de acético necesaria para preparar 500 mL de disolución al...
Respuesta en y en 2 temas más a

Tenga la siguiente duda de moles

No está muy claro lo que preguntas. Entre la normalidad y la molaridad hay la siguiente relación: Pero la masa partido por la masa molar es el número de moles, y al dividir entre el volumen de disolución en L da la molaridad por lo tanto, N = z·M
Respuesta en y en 3 temas más a

Calcular en moles Dos problemas resueltos donde se incluya el problema, el procedimiento y resultado

Este ejercicio fue propuesto innumerables veces en este foro. Usa el buscador de Todoexpertos y encontrarás la respuesta.
Respuesta en y en 1 temas más a

Energía de activación. La reacción de descomposición de la amoxicilina, un antibiótico utilizado en el tratamiento de...

Deberían darte el orden de la reacción de descomposición, porque según el orden de reacción el valor de t(1/2) tiene una expresión diferente.
Respuesta en y en 1 temas más a

Energía de act. La desnaturalización de un virus es un proceso de primer orden con una energía de activación de 586kJ/mol...

En una reacción de orden 1 t(1/2) = ln 2 / k ---> k = ln 2 / t(1/2) A 29,6 ºC (302,6 K) k = 0,693 / (4,5·3600) = 4,28 · 10^(-5) Si escribimos la ecuación de Arrhenius en forma logarítmica para dos temperaturas y restamos llegamos a ln k' - ln k =...
Respuesta en y en 2 temas más a

Energía de Activación. Para la descomposición del NO2:2𝑁𝑂2 𝑔 → 2𝑁𝑂(𝑔) + 𝑂2 (𝑔)Se midieron las siguientes constantes:

Tienes que representar siempre ln K frente a (1/T) si quieres que la gráfica resulte una recta, para poder determinar fácilmente su pendiente, que depende de Ea, y, eventualmente, la constante de velocidad A, cuyo logaritmo neperiano corresponde a la...