antoniomallo

antoniomallo

 197K puntos  España @antoniomallo desde - visto

Respuestas en Química

Respuesta en y en 4 temas más a

1. Calcule el valor de Ka para HC2H3O2 en solución 0,10M si la concentración H3O+ de la solución es 1.34 x 10-3M.

Para abreviar, llamaré HA al HC2H3O2 y A(-) al ion C2H3O2(-) Como en la disociación del ácido acético se ha alcanzado una concentración de H3O(+) igual a 1,34·10^(-3), por estequiometría la concentración de A(-) será la misma, y la del ácido acético...
Respuesta en a

Como resolver paso a paso estos ejercicios de Equilibrio quimico?

Escribiré abreviadamente el acético como HA, y el ion acetato como A(-). a) Si en el equilibrio la concentración de hidronio es 1,34·10^(-3) M, por estequiometría la concentración de A(-) también tiene que ser 1,34·10^(-3) M, y la concentración de...
Respuesta en a

¿Qué tipo de enlace presenta el CsBr? Electronegatividades

1. La d): enlace iónico por la gran diferencia de electronegatividades. 2. La a): el Mg, con dos electrones de valencia, completa el octeto del oxígeno.
Respuesta en y en 2 temas más a

Que concentración se requiere para iniciar precipitación

Lo primero es buscar en las tablas el producto de solubilidad del Ag2CrO4, que resulta ser 1,9·10^(-12). Es posible que encuentres un valor algo diferente en tu libro; en este caso, usa el de tu libro. Ag2CrO4(s) ------> 2 Ag(+)(aq) + CrO4(2-)(aq) a)...
Respuesta en y en 1 temas más a

B. Cada estudiante elegirá un problema de cálculo de pH y lo resolverá (mostrar cálculos).

El H2SO4 en agua se disocia en sus iones: de manera que por cada mol de H2SO4 se forman 2 moles de H3O(+). Por tanto la concentración de H3O(+) vale 2·0,023 = 0,046 M pH = - log [H3O+] = - log 0,046 = 1,34 pOH = 14 - pH = 12,66
Respuesta en y en 4 temas más a

Solución de ejercicio de comportamiento de soluciones

La solubilidad de un gas es proporcional a su presión parcial La solubilidad siendo la presión parcial 1 atm es 50 mL/L = K · 1 atm La solubilidad s siendo la presión parcial 0,20 atm es s = K · 0,20 Dividiendo las dos ecuaciones encontramos 50 / s =...
Respuesta en y en 1 temas más a

Cuando se forma un precipitado al combinar dos sustancias, ¿Es esto señal de una reacción química?

Hablar de mezclas, homogéneas o heterogéneas, no tiene nada que ver con las reacciones químicas. Las mezclas homogéneas son las disoluciones, y en ellas no podemos distinguir distintos componentes; en las mezclas heterogéneas se distinguen a simple...
Respuesta en y en 1 temas más a

Si se aplica calor a una solución, ¿Es una reacción química?

Es posible descomponer el KMnO4 sólido por medio del calor. La referencia que tengo es que la descomposición se inicia a los 240 ºC y se libera O2 en la reacción. Al contrario que ocurre con muchas descomposiciones, ésta es exotérmica. Naturalmente,...
Respuesta en y en 4 temas más a

Cómo solucionar ejercicios de presión

La presión de vapor del solvente en la solución es proporcional a la fracción molar del solvente. p = p0 · x(solvente) En la que p0 es la presión de vapor del solvente puro. Número de moles de soluto: n(soluto) = 15 g / (60 g/mol) = 0,25 mol Número...
Respuesta en y en 2 temas más a

Calcular composición de soluciones químicas

La presión osmótica para un electrolito como el NaCl viene dada por p = i·c·R·T En la que i es el factor de Van't Hoff, c la concentración molar del NaCl, R la constante de los gases y T la temperatura absoluta. Como el NaCl en disolución está...