antoniomallo

antoniomallo

 197K puntos  España @antoniomallo desde - visto

Respuestas en Química

Respuesta en y en 2 temas más a

Aplicación de ejercicios de Orden de Reacción

Este ejercicio requiere hacer representaciones gráficas, así que me limitaré a decir lo que tienes que hacer. La ecuación diferencial que liga P con t es Integrando para diferentes valores de alfa tendremos Por tanto, basta con que construyas además...
Respuesta en y en 1 temas más a

Solucionar el balanceo de una ecuación por el método de oxidoreduccion y por el método ion electrón

a) Óxido-reducción KI + KMnO4 + H2O --> I2 + MnO2 + KOH Oxidante: Mn(+7) pasa a Mn(+4) Mn(+7) + 3 e- --> Mn(+4) Reductor: I(-1) pasa a I(0) 2 I- --> I2 + 2 e- Para eliminar los electrones, multiplicamos la primera por 2 y la segunda por 3 y sumamos:...
Respuesta en y en 2 temas más a

Aplicaciones del principio de Le chatelier

¿Las concentraciones dadas son realmente concentraciones iniciales o concentraciones en el equilibrio? Si son concentraciones iniciales, ¿no te dan el valor de la constante de equilibrio?
Respuesta en y en 3 temas más a

Quien soluciona este problema de química

Obviamente, para preparar 1 L de disolución de 5 g/L hacen falta 5 g de producto activo. Estos 5 g están contenidos en una masa de la disolución comercial que vale 5 · 100 / 15 = 33,3 g de disolución comercial [Esto puedes verlo mediante una regla de...
Respuesta en y en 3 temas más a

Ejercicios de aplicación de constantes de equilibrio

Como los datos son moles y litros, trabajaremos con Kc. Como en el segundo miembro hay dos moles y en el primero hay uno, la variación del número de moles es 2 - 1 = 1. de donde Kc = 0,046 Inicialmente hay 3 mol de PCl5 y 3 mol de Cl2. Como el número...
Respuesta en y en 3 temas más a

Aplicaciones de la ecuación de Van't Hoff

Simplemente, se trata de aplicar la ley de van't Hoff: T1 = 400 ºC = 673 K Delta H0 = - 53000 J/mol Kp1 = 2·10^(-2) Kp2 = 4·10^(-3)
Respuesta en y en 4 temas más a

Como calcular la molalidad de cada una de las siguientes soluciones:

La molalidad es el número de moles de soluto por cada kg de solvente. Hay que calcular, entonces, el número de moles de soluto y la masa del solvente, expresándola en kg. a) 100 g de etanol son un número de moles n = 100 g / (46 g/mol) = 2,174 mol de...
Respuesta en y en 2 temas más a

5. En un recipiente de 3.0 L se introducen 5 moles de SO2 (g) y 4 moles de O2 (g), para producir SO3 (g). Este sistema se calien

... 2 SO2 + O2 ---> 2 SO3 Inicial ... 5 4 0 Equilibrio ... 3 Reaccionaron 5 - 3 = 2 mol de SO2. Por estequiometría vemos que 2 mol de SO2 reaccionan con 1 mol de O2, luego en el equilibrio quedan 4 - 1 = 3 mol de O2. También vemos que 2 mol de SO2...
Respuesta en y en 1 temas más a

Solucionar ejercicios de cálculos de masa

El número de moles se calcula dividiendo la masa entre la masa de 1 mol (masa molar). La masa molar de la sacarosa es 342 g/mol, por tanto n = 128 g / (342 g/mol) = 0,374 mol [Por cierto, mol es un término del género masculino: el mol, un mol,...
Respuesta en y en 1 temas más a

Ejercicios de calcular ph en soluciones

Los ácidos y bases fuertes en solución, como el HCl y el NaOH, están completamente disociados en iones. Como 1 mol/L de HCl origina en su disociación 1 mol/L de H(+) [o H3O(+)], la concentración de este ion será la misma del ácido; en este caso 0,1...