Respuesta
en
Dinero y Finanzas
a
Gestionar Plusvalía
Ya empiezo a reconocerte con tus mensajes "desde El Prat". 1)Los coeficientes aparecen cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Aquí te paso la relación 1994 y anteriores 1,1690 1995 1.2350 1996 1,1928 1997 1,1690 1998 1,1463 1999...
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Escrituras
El vendedor debe abandonar la casa en el momento en el que se produce la transmisión de la propiedad de la misma. Eso en principio se produce en el momento de la firma de la escritura de compra-venta. Sin embargo, puede pactarse por ambas partes una...
Respuesta
en
Dinero y Finanzas
a
Dudas a la hora de escriturar
La única ventaja es que pagarás menos en el momento de escriturar en concepto de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (en general es un 6% del valor escriturado). Como inconvenientes están el riesgo de recibir una "visita" como dices, y el hecho...
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Plusvalía pajar rehabilitado
La plusvalía se define como la diferencia entre el precio de venta (el que conste en escritura) y el valor de adquisición. Este último está formado por la suma de: (+)El importe por el cual escrituraste cuando compraste. (+)Inversiones o mejoras...
Respuesta
en
Dinero y Finanzas
a
Venta de vivienda habitual y compra de otra
Os interesa que le den una nueva hipoteca siempre que la desgravación os salga a cuenta respecto a los intereses que pagáis. Si la desgravación es superior a los intereses que pagaréis, entonces sí os sale a cuenta. Si la desgravación es inferior a...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
y en 1 temas más
a
Objetivos IRPF
Sin duda la redistribución de la renta y de la riqueza a través de la recaudación. Piensa que los impuestos sobre la renta (IRPF e Impuesto de Sociedades) son los que más aportan a las arcas del Estado.
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Duda sobre deducir impuestos por compra de vivienda en el extranjero con un préstamo de España
Si tú ya posees una vivienda en España no puedes deducir la compra. Si no posees ninguna vivienda es España pero tienes un domicilio fiscal (aunque sea de alquiler) se considerará que la vivienda que adquieres en el extranjero es una segunda vivienda...
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Venta de vivienda habitual y compra de una nueva
1) El matrimonio y el cambio de lugar de trabajo son motivos justificativos para no tener que aplicarse el período mínimo de 3 años para considerar que una vivienda es habitual. Yo me acogería al cambio de trabajo, puesto que por fecha es el más...
Respuesta
en
Dinero y Finanzas
a
Venta vivienda
Si la vivienda que vende y la vivienda que compra tienen la consideración de vivienda habitual, podrá aplicarse la exención por reinversión en vivienda habitual y no deberá tributar por la plusvalía que reinvierta en la compra de la nueva vivienda....
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Quiero vender y comprar. Otra vivienda
Es cierto que se aplica un impuesto muy difrerente si la venta se produce antes de 1 año, puesto que pagarás entre un 15% y un 45% (en función de tu marginal del IRPF) de la plusvalía obtenida. La plusvalía será la diferencia entre el precio al que...