Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Quien paga la IT de un trabajador
En los casos de enfermedad común o accidente no laboral, el pago entre el 4º y el 15º día de la baja corre a cargo del empresario, a partir del 16º la responsabilidad de pago será del INSS o de la mutua.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Cambio de contrato por unos meses
La antigüedad la mantienes pero... al disminuir tu base de cotización te afectara a los cálculos tanto de indemnización como de prestación por desempleo.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Me gustaría aber qué conceptos de la nómina tiene en cuenta el FOGASA para pagar el 40% de la indemnización
No entran el de transporte, el de vestuario,... te dejo el link del ministerio donde te lo indican (en el apartado titulado "¿Qué Indemnizaciones quedan excluidas del ámbito de protección de Fogasa?") y te marca también los máximos diarios que cubre...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Despido en periodo de prueba que debo firmar si me han echado?
Al no superar el periodo de prueba deben abonarte: -El salario de los días trabajados -La parte proporcional de pagas extras -La parte proporcional de vacaciones Te entregaran la nomina, el finiquito, carta de "no superación del periodo de prueba" y...
Respuesta
en
Empleo
y en 2 temas más
a
Trabajo a turnos y permiso por operación
¿Ingresan a tu suegra? Si es así, tienes 2 días de permiso y 4 días si requiere desplazamiento. Esos días son por el Estatuto de los Trabajadores pero mirate tu convenio porque algunos lo mejoran y tienen más días. El tema del desplazamiento es...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Con cuanto tiempo hay que solicitar una excedencia laboral
Entiendo que te refieres a una excedencia voluntaria sin más, ¿no? ¿O es por cuidado de hijos? Como no lo indicas te explico a primera, si no dímelo. A no ser que indiquen algo en tu convenio colectivo, no hay plazo de petición indicado para las...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Como cuetan las vacaciones como días naturales
Jose, la pregunta es tan sencilla como la respuesta: las vacaciones por días naturales se cuentan desde el día que te deberías incorporar al puesto (y, por estar de vacaciones, no apareces) hasta el día que sí que apareces. En los ejemplos que pones:...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Pedir el paro después de una excedencia
A ver, lo que les estás proponiendo a la empresa es un fraude por eso te comentan que puede haber muchos problemas. Básicamente, lo tuyo es una baja voluntaria ya que eres tu la que no quiere volver a trabajar por lo que no tienes derecho a cobrar...
Respuesta
en
Contabilidad
a
¿Qué significa en nomina los siguientes campos?
Respuesta
en
Seguridad social
y en 1 temas más
a
¿Es suficinte esta cotizacion para coger it ?
Tuti fruti, El período de carencia para ser perceptor de la prestación por Incapacidad Temporal derivada de enfermedad común será de 180 días dentro de los 5 años inmediatamente anteriores a la fecha en que se produzca la baja médica. El médico de...