Respuesta
en
Derechos y deberes
y en 2 temas más
a
Plazo para denunciar contrato de alquiler finalizado
"Pero si le hago firmar un documento en el que conste que se ha finalizafo el contrato y renuncia, " No es una solución por 2 razones: 1º) Aunque conste la resolución seguirá ocupando la vivienda durante 3 meses y pagando la renta, por lo que como le...
Respuesta
en
Derechos y deberes
y en 2 temas más
a
¿Tenemos algún derecho los inquilinos?
Aunque por lo expuesto parece probable que el 1º contrato sea el válido, sería conveniente que un profesional revisase el 2º contrato, pues si se pudiera demostrar que éste es en realidad un nuevo contrato, podría permanecer en la vivienda hasta el 1...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 1 temas más
a
Arrendador no quiere renovar alquiler
Para responder a su consulta es preciso examinar el contrato, el anexo y disponer de más datos, por lo que le sugiero que contacte con un/a profesional.
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
y en 4 temas más
a
Puedo desgravar aún mi alquiler en la declaración de la renta teniendo yo 35 años y mi marido 37?
Respecto a la parte autonómica en Cataluña se exige: Tal y como señala el apdo. 1 del Art. 1,LEY 31/2002, de 30 de diciembre, los contribuyentes pueden deducir el 10%, hasta un máximo de 300€ anuales, de las cantidades satisfechas en el período...
Respuesta
en
Alquileres
y en 1 temas más
a
Rescindir contrato de alquiler durante la prórroga
Si su contrato acaba el 30 de Abril (1 año) y usted preavisa que desistirá del contrato el 31 de Mayo, tal desistimiento se producirá una prorrogado el contrato de arrendamiento por un año más, en concreto, faltando 11 meses para la finalización de...
Respuesta
en
Alquileres
a
¿Mi madre lleva viviendo de alquiler más de 50 años en una casa el año que viene se le acaba el contrato le pueden echar?
Coincido con la respuesta de la Sra AmaproBB y por ello le sugiero que contacte con un/a experto/a en arrendamientos urbanos, ya que la firma de un contrato en 2008 pudiendo estar vigente otro anterior al 9/5/1985 resulta, al menos, llamativo.
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 2 temas más
a
Alquiler a familiares de primer grado
En su caso concreto además del arrendamiento podría plantearse la opción de realizar un contrato de comodato o de precario. Por ello le sugiero que contacte con un profesional que le asesorará sobre los pros y contras de cada contrato.
Respuesta
en
Alquileres
a
El recibo del alquiler de un piso
1º) Como le han indicado el arrendamiento para uso de vivienda permanente está exento de IVA y de retención de IRPF. 2º) Como regla general, para que su arrendataria pueda solicitar una subvención será preciso que en el contrato conste la referencia...
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
y en 3 temas más
a
Desgravar alquiler con opción a compra en renta
Consulta V0397-15 de Dirección General de Tributos: De los preceptos citados se concluye que, a efectos de poder practicar la deducción por alquiler de la vivienda habitual, se requiere que el contribuyente satisfaga cantidades en concepto de...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
y en 4 temas más
a
Declaración de IVA en Hacienda foral de Vizcaya
En el supuesto de sujetos pasivos cuyo periodo de liquidación coincida con el trimestre natural, la autoliquidación deberá presentarse durante los veinticinco primeros días naturales del mes siguiente a la finalización del correspondiente periodo de...