jpenedol

jpenedol

Licenciado con experiencia como profesor de matemáticas 20 años
 68,5K puntos  Galicia, España @jpenedol desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Oferta y demanda

a) La función será de la forma y=f(t) ----> y = at + b ---> y(asistencia) = a(pendiente) t(tiempo) + b(ordenada en el origen) Para t=3 (1978) ---> y=54881009 ---> 54881009=3a+b Para t=2 (1977) ---> y=53004141 ---> 53004141=2a+b Resolviendo este...
Respuesta en a

Derivada mediante fórmula general

y=(a-bx)^3 ---> y´= 3(a-bx)^2 (-b) = -3b (a-bx)^2 y=2x^3-3x+9 ---> y´= 2x^2 - 3 No olvides cerrar y valorar la respuesta.
Respuesta en a

Hola antes que nada darte las gracias. Física(I)

El trabajo (W) es igual al producto de la fuerza (F) por el desplazamiento (s) si tienen la misma dirección y sentido. W = F . s ---> F = W/s ---> F = 4250/200 ---> F = 21,25 N No te olvides de cerrar y valorar la respuesta.
Respuesta en a

Matemática

Perdona. No sé si es que no se ve en su totalidad, pero no acabo de entender la pregunta.
Respuesta en a

Problemas de demanda y oferta

A) La función n=f(t) tendrá la forma ---> n = at+b donde a es la pendiente y b la ordenada en el origen. El valor de b se obtiene para t=0 ---> en este caso n=450000, por lo tanto b=450000 Una vez conocido b, la pendiente se obtiene con el valor de n...
Respuesta en a

Elipse intercesión de pábola,?

Planteamos el sistema formado por las dos ecuaciones: 4x^2+36y^2-4x+24y-31=0 36y^2+24y-23=0 ---> 36y^2+24y=23 sustituimos este valor en la primera ecuación---> 4x^2-4x-31+36y^2+24y=0 ---> 4x^2-4x-31+23=0 ---> 4x^2-4x-8=0 Nos queda esta ecuación de 2º...
Respuesta en a

Energías

Suponemos un sistema aislado, sin rozamiento ---> aplicamos el principio de conservación de energía mecánica ---> La energía mecánica (Ec + Ep) se mantiene constante en todos los puntos. Ec (energía cinética) = 1/2 m v^2 Ep (energía potencial) = m g...
Respuesta en a

Para obtener la inversa

¿A qué te refieres con "divide en 1"? No sé si lo que preguntas es que normalmente (calculadoras por ejemplo se representa una función inversa como la función elevado a -1) Por ejemplo la función inversa del sen (arcsen) se suele representar como...
Respuesta en a

Ecuaciones

Es muy sencillo. 9x = x + 30 ---> Pasamos la x del 2º miembro al primero ---> 9x - x = 30 ---> 8x = 30 Despejamos x pasando el 8 que multiplica a x al 2º miembro dividiendo ---> x = 30/8 x = 30/8 = 15/4 = 3,75
Respuesta en a

Ecuaciones de la recta

La ecuación vectorial de una recta que pasa por un punto (x1,y1) y cuyo vectro director es (v1,v2) es ---> (x,y) = (x1,y1) + k (v1,v2) --->A partir de aqui podemos llegar a la ecuación continua ---> (x-x1)/v1 = (y-y1)/v2 --->Quitamos denominadores y...