Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Si renuncio de mi empresa luego de 7 años que me co...
Si usted se va voluntariamente le corresponde el salario adeudado hasta la fecha, la parte proporcinal de la paga extra y las vacaciones no disfrutadas correspondientes al 2011. No le corresponde ninguna indeminización, si esa era su pregunta.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Firmar documento "no me llevo cientes"
Lo normal es que los pactos de exclusiva y de no concurrencia (como es el caso) se firmen con el contrato de trabajo y no al finalizar el mismo. Como usted bien, lo general es que los pactos de no concurrencia lleven aparejado un plus (pero su...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Mobbing
Puede denunciarla por injurias o calumnias, dependiendo de lo que ella diga. Valdrá cualquier tipo de prueba, testifical, documental, etc...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Abogados laboral
Debe usted saber que durante el periodo que dure la baja no se cobra el 100 % del salario, sino que se ve reducido por la situación de inactividad.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Darse de baja cobrando desmpleo
Técnicamente da igual, la diferencia es que no te obligarán a ir a cursos de formación, ni asistir a entrevistas de empleo, por estar de baja.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Paga extra (agravio comparativo)
Usted tendría que demostrar por vía judicial que tal paga extra realmente ha existido y que han dejado de abonasela, en cualquier caso le recurdo que sólo podrá reclamar lo que le corresponde desde agosto de 2010, porque este tipo de reclamaciones...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Despido
Hemos de tener presente que la empresa puede hacerle un despido reconocimiento la improcedencia, en caso caso no hay nada que hacer. Tema diferente sería que el despido fuera por otra causa, en cualquier caso, le recomiendo no firmar la carta de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Seguridad social
Tiene que tener en cuenta que, salvo que su convenio colectivo disponga otra cosa, usted cobra un poco menos estando de baja, y por lo tanto su base de cotización se ve ligeramente reducida, con todo lo que ello conlleva.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Se resta atrasos en la base de cotización para el paro
Lamento informarle que no, porque esos atrasos, como su nombre bien lo dice, se corresponden con cotizaciones de meses anteriores y que debieron ser satisfechos en otro periodo y por eso no se computan.