Respuesta
en
Física
a
Necesito ayuda en este ejercicio de caída libre
La ecuación que utilizamos para este tipo de movimiento (movimiento vertical) es: y = yo + vo · t - 1/2 · g · t^2 Donde: Y es la altura a la que se encuentra el objeto, empezando a medir en el suelo. Yo es la altura desde la que empieza a moverse el...
Respuesta
en
Física
a
Energía y calor
Acabo de responderte a esta pregunta, que estaba formulada también en el tablón público. Si necesitas cualquier aclaración sobre la explicación que te mandé, házmelo saber y te lo detallo más.
Respuesta
en
Física
a
Física
Al mezclar los dos flujos de agua, el caliente le pasará calor al frío hasta que se equilibre el par temperatura-cantidad de agua (en realidad también influye el calor específico de las sustancias que se mezclan, pero como en este caso es la misma...
Respuesta
en
Física
a
Ayuda con errores de una medida
El único tratamiento que debes darle a los porcentajes es transformarlos en un valor numérico; es decir, debes calcular cuánto es el 7% de 23mm (que es la medida tomada) para tener el error de exactitud, y debes calcular también el 0.2% de 23mm para...
Respuesta
en
Física
a
Tiempo
El tiempo no puede ser una constante universal ya que se entiende como tal a cualquier valor que no varía (constante), independientemente del sistema en el que estemos. El tiempo no puede ser constante porque varía. Es una magnitud variable.
Respuesta
en
Física
a
El momento cinético de los planetas ea constante
Sí. De hecho la primera ley de Kepler se basa en la constancia de la dirección del momento de inercia, mientras que la segunda ley de Kepler se basa en la constancia del módulo de dicho momento: La fuerza que mantiene a un planeta en órbita (f....
Respuesta
en
Física
a
Ubicación de elementos en las formaulas moleculares
Pues la justificación está en la estructura electrónica que tienen los elementos antes de formarse el enlace, y en el cumplimiento de la regla del octeto una vez se forma la molécula. Siguiendo con tu ejemplo: Lo primero es obtener la configuración...
Respuesta
en
Física
a
Problema de Física 1º Bachillerato Trabajo y energía
No sé si lo que pides es una orientación o que te resolvamos el ejercicio. Te doy la orientación, a ver si eres capaz de resolverlo tú. 1. Físicamente el trabajo se define como el producto entre la fuerza que aplicamos y el desplazamiento que...
Respuesta
en
Física
a
Duda sobre respuesta del Resnick
Respuesta
en
Física
a
Problemas Física 1º Bach Magnitudes de Cinemática
Como el apartado a) del ejercicio 1 y el d) del 2 son iguales, se resolverán de igual manera. Como sabes, la velocidad es la variación del espacio con el tiempo. Esto, se expresa matemáticamente como la derivada del espacio, tomando el tiempo como...