Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Embargo por impago de impuesto
Sí, si es titular de la cuenta.
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Iva e impuesto AJD en Cooperativa VPPB
En cuanto al IVA, siento no poder ayudarle porque estoy radicado en Canarias que se rige por el Impuesto General Indirecto Canario. En cuanto al AJD, se trata de un impuesto cedido a las Comunidades Autónomas, por lo que son éstas las competentes....
Respuesta
en
Contabilidad
a
Anular abono
Realmente, con los datos que da es imposible. ¿Cuál es su duda? ¿Cómo se contabiliza la operación?
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Denuncia
Sí, puedes realizar una denuncia ante la Agencia Tributaria. En www.aeat.es encontrarás un modelo en que deberás detallar las operaciones de evasión de impuestos y la documentación que estimes oportunas. La Agencia Tributaria está obligada a no...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Duda retención 2009
Se calcula sin tener en cuenta los gastos de autónomos puesto que la normativa no lo tiene previsto para el cálculo del % de retención. En cambio, en la declaración de la renta son deducibles.
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Incremento patrimonial por venta de vivienda
No tienes ventaja al venderlo a partir de los tres años de antigüedad.
Respuesta
en
Contabilidad
a
Cambio de escrituras
El impuesto sobre Sucesiones es un tributo cedido a las Comunidades Autónomas. Debe consultar a un asesor fiscal de su comunidad.
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Retención en indemnización
Si es una indemnización dentro de los previsto en el Estatutos de los trabajadores, está exenta de IRPF por lo que no hay que practicar retención.
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
Exención por reinversión
De lo que entiendo, ud compró una vivienda, la cual ha sido su vivienda habitual. Recientemente, la ha vendido. Y lo que quiere saber es cuanto tiene que reinvertir para aplicarse la exención por reinversión. Sin embargo, lo que se ha producido es...
Respuesta
en
Fiscalidad empresarial
a
¿Tiempo para alguilar una vivienda habitual?
En principio, no hay ninguna ley que te impida alquilar una vivienda de tu propiedad. Lo que está claro que, si alquilas esa vivienda, o no vives en ella, no es tu vivienda habitual.