Vicente Ochoa

Vicente Ochoa

 28,8K puntos  España @vicentpive desde - visto
Preguntar

Respuestas

Respuesta en y en 3 temas más a

¿ Como resuelvo este problema de integrales ?

Si te fijas es una inmediata y es del tipo logaritmo neperiano S 2* x+1/x^2+2x +8 y compensamos fuera 1/2*S2x+2/x^2+2x+8 dx= 1/2* ln /x^2 +2x +8 / + C
Respuesta en a

¿Cuántos recipientes cilíndricos podría llenar?

D= masa/ volumen= 760 gr/dm^3=0.76 kg/ dm^3 V=6000 kg/0.76 kg/ dm^3=7894.73 dm^3 o litros regla de 3 un recipiente 30 dm^3 263.15 recipientes
Respuesta en y en 2 temas más a

En que me puede repercutir empadronar a alguien.

Yo creo que si lo están mirando con lupa todo para recibir ayudas etc hoy por hoy si cambian las leyes es mi mera opinión
Respuesta en y en 3 temas más a

¿Qué me recomiendan comprar un amplificador de válvulas o transistores?

De válvulas no se si te refieres pero yo escogería de transistores más moderno
Respuesta en a

Problemas de Física, grado décimo

2) averiguas la g= de la luna y comparas la masa no cambia3) F=G*0.2 kg*3 kg/ 5^2 G= constante universal de gravitación
Respuesta en a

No me aparece le e de internet exploret en el escritorio como recuperarla

Si tienes otro navegador entras en descargas y te lo instalas eso si te pedirá si quiere ser el predeterminado
Respuesta en y en 4 temas más a

¿Cual es la fem instantánea? Y ¿Cual es la fem máxima inducida ?

E= - d flujo/ dt d flujo= N BA =800 * 0.25*0.003 Teslas =6 los 600 rpm las pasamos a velocidad angular=w=2* pi/T 600* 2* pi/60= 62.832 T= 2* pi/62.832=0.1 seg E=6/0.1=60 voltios E ins=6/0.43=13.9534 voltios
Respuesta en y en 1 temas más a

¿Cómo resuelvo esta integral de matemática?

Llamemos a t=x y tenemos S x^2*raiz(x^3 -1) dx llamamos t=x^3 -1 x^3= t+1 dt=3* x^2 dx sustituimos S x^2* 1/3x^2* raiz(t) dt= 1/3*S t^1/2 dt = 1/3* t^3/2/3/2 +C 1/2+1 arriba y abajo son 3/2 saludos
Respuesta en a

Como demostrar por el teorema de la funciòn inversa que la derivada de arcsen(x) = 1/√1-x^2 ?

Te lo explicó fácilmente las letras lían D arc sen (alfa)= 1/D sen(alfa)= 1/cos(alfa) sabemos que cos (alfa) =raíz( 1- sen^2 (alfa) y llamamos sen(alfa)=X Y queda 1/ (1-X^2)^1/2