Toma de tierra

Dos circuitos de misma sección, por ejemplo la línea de las tomas de corriente y la de
las tomas del baño y la cocina, pueden, es reglamentario, conveniente, que compartan la toma de tierra.
En mi cuadro hay un cable de toma de tierra y otro rojo. El rojo creo que es para tarifa nocturna, pero el de toma de tierra no sé si lo tengo que conectar directamente con una clema sin pasar por ningún sitio a los cinco cables de TT de cada uno de mis circuitos.?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
En realidad no es reglamntario, ademas van por sitios diferentes, no se que te ahorras.
El cable rojo de 1 mm. Es para la discriminación horaria.
El cable de tierra, normalmente no pasa por el cuadro, pero si allí lo tienes envialo al registro y allí lo conectas a las respectivas tierras, de los circuitos.
Ahorro espacio, es que tengo muy poco para pasar los tubos entre en marco superior de la puerta y una columna. Estoy rodeado por columnas y quiero evitar bajar al suelo.
A propósito, si bajo los tubos por el suelo, puedo poner alguna caja de registro a 30 o 40 cm del suelo.
A propósito 2, sabes si puedo hacer rozas en el techo en unos bloques de esos grandes de ladrillo que hacen en el interior triángulos. Van entre unas piezas que parecen cerámicas y que supongo que esconderán las las viguetas. Al principio intenté hacer la roza atravesando estas piezas cerámicas, pero me asusté y paré... Ahora no sé si se pueden al menos hacer rozas en paralelo a las viguetas en este tipo de bloques de ladrillo.
Espero no estar abusando de tu tiempo y conocimientos pero me preocupa causar má daños que soluciones...
Esta aclaración era porque no sé a qué te refieres con lo del registro. La acometida de mi casa entra con un tubo que sale detrás del cuadro a la altura del icp y de este tubo salen fase, neutro, TT y el rojo. ¿Debería tener un registro cercano al cuadro en el que conectar las tomas de tierra con una clema y llevar esta TT que sale de la acometida hasta ese registro? ¿Cuál es la mejor forma de conertar las TT?
Muchas gracias y disculpa que te pregunte tanto junto, antes he intentado evitarlo.
Eres de gran ayuda a mí y por lo que leo también a otros
Un cable más de 2,5 mm no hace la diferencia, siempre cabe por dentro de un tubo, aun de 20.
Supongo que del cuadro bajaras a un registro, donde llegan todos los circuitos, allí es donde se lleva la tierra por lo regular.
Mejor que romper los rasillones, es llevar los tubos por dentro de las aberturas de ellos, para no perder fortaleza la estructura. No puedes picar las viguetas.
Si voy por las aberturas choco con las viguetas... Los tubos antiguos que están un poco machacados van por el suelo del piso superior.
No tengo ese registro, pero estoy a tiempo de hacerlo si es imprescindible. Tengo planteado algunos circuitos de la cocina horno, vitro, lavadora que van directos de la toma al cuadro sin empalmes ni registros. ¿Por lo que me dices en otra pregunta no sé si poner 2,5 con un magneto independiente la caldera de gas o si lo puedo poner en alguno de los 5 primeros circuitos de la normativa?
Luego tengo una caja de registro en la entrada que lleva C1, C2 y circuito de tomas de cocina y baño; y esta caja asiste a la cocina y a la entrada.
Y en l salón, que tengo que atravesar por el suelo, he pensado en poner dos cajas de registro a 30 o 40 cm del suelo una para c1 y c2 y otra en la pared de enfrente para los C2 que son unos cuantos porque si no los cables serían larguísimos
No sé si te parece aceptable el planteamiento
Muchas gracias por todo
Puedes poner todos los registros que quieras. Incluso en estos momentos se están exigiendo un registro por ambiente.
Una cosa breve:
Se podría poner un registro compartido por dos habitaciones, para distribuir C2, en una pared en la que por las caras van bastantes enchufes.
La pondría detrás del mueble bajo del comedor.
Te pregunto porque no sé si es mejor que haya una caja por habitación de la que salga todos los circuitos de esa habitación para siempre saber donde están conectadas las cosas
Muchas gracias
Puedes poner lo que te sea más cómodo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas