Clorador salino

¿Me recomiendas el clorador salino con regulaciónde pH o el clorador +ionizador +regulación de pH?
¿Algún inconveniente de alguno de ellos?

1 respuesta

Respuesta
1
Aunque no me has dicho que tipo de piscina, me imagino que es para una grande o pública, ¿no? Si no es así tampoco importa.
Los cloradores salinos están dando muy buen resultado en piscinas privadas, en piscinas públicas es más discutible ya que la demanda de producción de cloro es mayor y el personal encargado tiene que tenr buenos conocimientos de ello y estar especializado.
Los cloradores salinos tienen el problema de que producen muchas incrustaciones de sal y corrosiones, por lo tanto, la sonda de Ph deberás de limpiarla más a menudo, la sonda se limpia con agua diluida en un poco de ácido clorhídrico, también el pequeño prefiltro que evita que pasen impurezas a la sonda Ph, donde notarás rápidamente que toma un tono marrón ( no pasa nada, lo único es que hay que limpiarla).
En cuanto al ionizador ( plata cobre) no entiendo para que ponerlo, con el clorador debería de ser suficiente para la producción de cloro ya que con el puedes producir de forma ilimitada, ahora bien el empleo del ionizador supone el ahorro de cloro cuando te lo distribuyen por garrafas o granel de un 50%, pero en tu caso en el que tu produces el cloro que necesitas entiendo que no supone ningún ahorro de cloro.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas