Deseo saber los efectos de la contaminación por la acetona ISOFORONA en la atmostera y también en los seres vivos, animales unicelulares. Si podría orientarme como encontrar información. Estaré muy agradecido por su respuesta.
1 Respuesta
Respuesta de vzamayoa
1
1
vzamayoa, Biólogo, con estudios de posgrado en Ciencias Marinas
Es indiscutible que cualquier sustancia liberada en el ambiente produce contaminación, pero los efectos están principalmente asociados a la cantidad que se libere. El caso de la Isoforona, como la mayoría de las cetonas, su riesgo corresponde más a su poder de inflamación. Según diversos estudios se asegura que una cantidad aproximada de 2000 libras de isoforona derramada en un lago de 50 millones de metros cúbicos, no presenta rastros de la sustancia, al cabo de 5 horas, debido a su rápida evaporación. Esto limita los efectos nocivos considerablemente. De hecho, se tienen evidencias de que la isoforona, es fácilmente biodegradada por bacterias en agua y suelo, aunque algunas son sensibles y mueren por altas concentraciones, los efectos no son de gran significancia. También se acepta que solo en dosis muy altas y por largos periodos de tiempo, ratas y ratones de laboratorio, han desarrollado tumores y daño hepático, sin embargo por las altas dosis y el largo tiempo, es posible incluso descartar sus efectos cancerígenos o teratogénicos en humanos. En el caso de los efectos a la atmósfera son muy relativos y poco relevantes, pues la sustancia como todas las cetonas, se disocia formando moléculas de monóxido o bióxido de carbono. Existe en la web, información interesante, por ejemplo, la hoja de seguridad, la puedes encontrar en www.fichasdeseguridad.com/isoforona.htm