Física de una pelota
Estoy programando un juego de deportes en el que uso una pelota. El juego es en 3D y necesito implementarle física al balón. He tratado de aplicar la cinemática del tiro parabólico que conozco y tengo:
X=Xo+V*cos(A)*t
Y=Yo+V*sen(A)*t-0.5*g*t
Eso funciona bien, pero el problema lo tengo con la coordenada Z (la profundidad). Después de cientos de dibujos para intentar resolver el problema de trigonometría del vector de velocidad V sobre los tres ejes, deduje (supongo que erróneamente) que
Z=Zo+V*Cos(A)*Tan(B)*t
De hecho, parece que no funciona mal del todo, pero sólo para ángulos cuya tangente es inferior a la unidad. De ahí para arriba se vuelve loco. Bueno, no es que se vuelva loco, pero si multiplico una velocidad inicial (V) de 20 m/s por la tangente de 89 (y si es por la de 90 ni siquiera funciona) me da que la velocidad inicial en el eje Z (VoZ) es de 1145,79 m/s (y va a ser que no).
Por cierto, supongo que te habrás dado cuenta, pero A es el ángulo que el lanzamiento forma con la horizontal (la altura del lanzamiento) y B el que forma para determinar si va más a la derecha o a la izquierda.
Mi pregunta es: Podrías decirme cuáles son las fórmulas correctas que debería utilizar (No hay rozamiento ni fricción con el aire ni nada).
X=Xo+V*cos(A)*t
Y=Yo+V*sen(A)*t-0.5*g*t
Eso funciona bien, pero el problema lo tengo con la coordenada Z (la profundidad). Después de cientos de dibujos para intentar resolver el problema de trigonometría del vector de velocidad V sobre los tres ejes, deduje (supongo que erróneamente) que
Z=Zo+V*Cos(A)*Tan(B)*t
De hecho, parece que no funciona mal del todo, pero sólo para ángulos cuya tangente es inferior a la unidad. De ahí para arriba se vuelve loco. Bueno, no es que se vuelva loco, pero si multiplico una velocidad inicial (V) de 20 m/s por la tangente de 89 (y si es por la de 90 ni siquiera funciona) me da que la velocidad inicial en el eje Z (VoZ) es de 1145,79 m/s (y va a ser que no).
Por cierto, supongo que te habrás dado cuenta, pero A es el ángulo que el lanzamiento forma con la horizontal (la altura del lanzamiento) y B el que forma para determinar si va más a la derecha o a la izquierda.
Mi pregunta es: Podrías decirme cuáles son las fórmulas correctas que debería utilizar (No hay rozamiento ni fricción con el aire ni nada).
1 Respuesta
Respuesta de hiperion
1