Necesito ayuda con mi clase de física aplicada en la que estoy viendo el capacitor y el inductor

Hola que tal.. Espero me puedas ayudar.
En mi clase de física aplicada estoy viendo el capacitor y el inductor.
Y sé realizar los cálculos para obtener la onda senoidal de la corriente o del voltaje;y ya sea en un dispositivo o en otro el voltaje se atrasa o se adelanta respecto a la corriente o viceversa.
Pero ¿Por qué se atrasan o se adelantan?
¿Tiene qué ver con la función que realiza cada uno?
NOTA:Los circuitos son CA
Y otra cosa... ¿por qué si para graficar un fasor se utilizan los ejes real e j(imaginario)? Si se podrían utilizar de igual manera el eje de coordenadas por, y.
De antemano ! GRACIAS¡ :)

1 respuesta

Respuesta
1
Pregunta
¿Por qué se atrasan o se adelantan?
¿Tiene qué ver con la función que realiza cada uno?
Respuesta
http://www.unicrom.com/Tut_el_condensador_y_la_corrienteAC.asp
Si, en este enlace esta mejor explicado el caso del condensador, pero básicamente se refiere a que el condensador se opone a cambios bruscos de tensión y eso significa que la tensión aparece en su valor máximo después que el valor máximo de la corriente 90 grados después, recuerda que en corriente alterna la tensión y la corriente van variando en forma sinusoidal.
======================
Pregunta
Y otra cosa... ¿por qué si para graficar un fasor se utilizan los ejes real e j(imaginario)? Si se podrían utilizar de igual manera el eje de coordenadas por, y.
Respuesta
Porque las coordenadas POR Y son coordenadas genéricas donde para un cierto valor de POR habrá un Y lo cual depende del aparato o el fenómeno en cuestión y eso esta representado por la ecuación que define a ese aparato o fenómeno, pero en el caso de las ondas sinusoidales no debes olvidar que el eje horizontal no es distancia sino que es el "tiempo", en el caso de la corriente alterna, dependiendo del país sera de frecuencia 50Hz o 60 Hz que significa que la onda se repite 50 o 60 veces cada segundo, así que como los fasores representan valores en el "tiempo" alguien dijo que en este caso debían usarse números complejos.
Los números cmplejos en la escuela aprende uno a sumarlos restarlos, multimplicarlos etc, bueno aquí ahora ves una de las utilidades que tienen, ya que en circuitos de corriente alterna más avanzados uno tiene que calcular cosas con capacitores e inductancias y allí debe saber uno hacer todo tipo de operaciones matemáticas con estos famosos y odiados "números complejos" y que se llaman complejos no porque sean difíciles sino que ese es solo su nombre.
Aqui esta el caso de bobina(inductor);
http://www.unicrom.com/Tut_la_bobina_y_las_corrientes.asp

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas