Generador

Hola que tal! Yo soy Javier
En realidad he llegado hasta aquí desde la categoría de motocicletas en la que no consigo que me resuelvan mis dudas, así que como lo que está fallando en mi moto es la parte eléctrica, pues he pensado que igual podía preguntar en esta categoría.
Bueno, resulta que el sistema de encendido de mi moto esta fallando a ratos.
Se compone de:Un generador de corriente(es un volante magnético), un regulador de tensión a 12voltios, una bobina que amplifica la tensión del generador hasta 12000voltios para excitar la bujía y un CDI que es una cajita negra que vale un huevo y que es la encargada de decirle a la bobina de alta el momento justo en el que debe saltar la chispa en la bujía.
Lo que quiero hacer es ir descartando partes hasta localizar la avería. Entonces se me ha ocurrido que como aveces el circuito funciona y otras no, pues debería descartar de estos elementos.. Aquellos que cuando se estropean ya no funcionan nunca más.
Por ejemplo el regulador de tensión creo que cuando se rompe, se ha roto y es imposible que funcione ratos sí ratos no.¿no?
Bueno y así con todos los demás elementos que te he descrito antes.
Muchas gracias y un saludo

1 respuesta

Respuesta
1
Durante un tiempo colaboré con una firma dedicada a la Electrónica de las motocicletas, pero no acabo de comprender lo que Vd dice.
El volante magnético suele llevar 3 bobinados. Uno genera la tensión alterna que a través de un regulador de tensión, proporciona una tensión alterna regulada, y a la vez rectifica la corriente para cargar la batería de 12 V, para alimentar en continua las partes que así lo requieran y proporcionar energía para el motor de arranque
Hay motos con batería y otras que no la llevan y se arrancan mecánicamente (pedal), y todo se alimenta a alterna regulada, y hay motos con batería que reparten la carga entre continua y alterna, o todo en continua como los coches.
Otro bobinado genera un impulso por vuelta, que carga un condensador, que a través de la bobina de alta, genera la chispa. Es el conocido "Encendido Capacitivo" usado en la actualidad por casi todas las motocicletas.
Un tercer bobinado, determina el momento en que debe saltar la chispa, y que actúa de la misma forma en que antiguamente lo hacían los "platinos", con el "Encendido Inductivo". Es un sensor inductivo. Es un simple devanado y debe tener cierta resistencia apreciable con un tester.
Lo que suele fallar, y puede hacerlo intermitentemente, es el generador capacitivo o la bobina de alta, que suelen ir alojados en una única unidad. Puede fallar el cebado de un tiristor que lleva incorporado, o puede fallar al bobina de alta, por defecto de aislamiento, que hace que la chispa salte internamente y no llegue a la bujía. Es una unidad cara aunque no debería serlo tanto, para lo que lleva...
Mi duda: Lo que llama CDI ¿Es el encendido solamente o incluye el regulador?. Me parece que no. Yo diría que es el encendido solamente y significa "Capacitive Discharge Ingnition"
Creo que la causa más probable del problema debe de buscarla, o en falta de aislamiento de la bobina que alimenta el encendido capacitivo, o está en la bobina de alta incorporada en la unidad. En este último caso es difícil reprarla por que va embebida en una resina difícil de retirar, aunque no es imposible.
Incorpore más datos.
Lástima que no exista una puntuación superior a excelente, porque respuestas así de competentes no se consiguen todos los días.
Efectivamente el CDI no contiene el regulador. Éste va aparte.Y se me olvidó decirle que no lleva batería.
Bueno pues con esta información ya puedo trabajar.
Le agradezco muchísimo su ayuda. Un saludo
                                                Javier

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas