Consejos de dieta para principiante

Buenas,
acabo de registrarme en el foro, y antes de ello he estado leyendo bastantes de los hilos del mismo, para poner un post con cierto criterio y con la información que soléis demandar para poder ayudar.
Llevo algún tiempo haciendo pesas en plan casero. Tengo en casa una máquina de poleas, banco, barras, mancuernas, etc, vaya, creo que todo lo necesario para poder entrenar en serio.
Mis datos: mido 1'93cm y peso 97kg.
Mi objetivo: ganar volumen y posteriormente definir
Entreno 3 o 4 días en semana, según el tiempo. Lunes (pecho + triceps), Martes (espalda + biceps), Jueves (Hombros + antebrazos), Viernes o sábado (piernas).
A veces, por trabajo, pasan varios días entre un entreno y otro. Esta sería mi primera pregunta, ¿cómo afecta al entreno estos saltos o espacios en los días de entreno?
Intento comer "sano", pocas grasas y pocos dulces, pero sin demasiadas cosas artificiales o costosas/difíciles de encontrar.
Os indico mi dieta de andar por casa:
8:00
1 actimel o yogur
1 sándwich de pavo
1 plátano
1 tazón de leche semi con muesli
11:00
1 barrita de muesli/cereales
1 zumito de naranja
14:00
Pasta o verdura
Carne roja o pescado
1 yogur
18:00
1 sándwich de atún
1 vaso zumo de naranja
22:00
Ensalada
Queso fresco + pechuga de pavo
1 yogur
24:00
Batido de proteínas con leche semi
No tengo demasiado claro cuando debo tomar el o los batidos, si antes de entrenar, después o a cualquier hora del día es adecuado. Yo lo tomo justo antes de acostarme. Igualmente, solo tomo una lata de atún al día para merendar, antes de entrenar. No sé si es suficiente o buen momento.
Siento el rollo, pero he leído que cuanta más información mejor.
Muchas gracias de antemano.
{"Lat":38.8225909761771,"Lng":-4.921875}

1 Respuesta

Respuesta
1
(http://www.musculargym.com te invita a que elijas tu entrenamiento gratis) Respuesta:
Saludos amigo, te comento:
-No pasa absolutamente nada si descansas algunos días más de lo que habías en un principio establecido, pues más bien todo lo contrario, si has realizado un entrenamiento con máxima intensidad. Así te habrás asegurado de que tu sistema nervioso y músculo están totalmente descansados. En cuanto a la distribución de los grupos musculares en tu entrenamiento, te sugiero que hagas este pequeño cambio:
Lunes (pecho + bíceps), Martes (espalda + tríceps), Jueves (Hombros + antebrazos), Viernes o sábado (piernas).
Simplemente por que ya entrenas de forma indirecta sobre estos músculos, y no te interesa sobreentrenarlos.
En cuanto a la alimentación que sigues está bastante bien, lo único lo que comentas sobre los batidos. Debes de tomarlo siempre justo después de entrenar, pues cuando el músculo lo va a necesitar para crecer. Si lo haces antes, no lo habrás digerido durante el entrenamiento, con la consecuente sensación de pesadez en el estómago. Puedes tomarte otro justo antes de dormir como bien haces. Un consejo es que los días que no entrenes sólo tomes el batido de antes de dormir. Y siempre los tomes unos dos meses seguidos y descanses uno. Luego puedes volver a repetir. Es mejor así para evitar que el cuerpo se acostumbre a estos suplementos y de el máximo en cada toma.
Si quieres más información sobre aumento de volumen pincha aquí:
http://www.musculargym.com/articulos/ganarmasamuscular.htm
Gracias por la pronta respuesta.
Anteriormente realizaba la agrupación de grupos musculares como me has propuesto, pero tras leer varios posts en los foros, vi que los expertos recomendaban la agrupación de pecho + tríceps, puesto que con pecho ya estás trabajando tríceps, y proponían hacerlo el mismo día para así no estar trabajándolos varios días. De esta manera, supuestamente, tienen más tiempo para recuperarse, puesto que no los vuelves a trabajar.
Entonces, ¿tu sugerencia es que es mejor no trabajar el mismo día pecho y tríceps?
Respecto a los batidos, y la toma de antes de ir a dormir, a veces, y porque también lo he leído, he visto que se recomienda el tomar unas nueces. ¿Puedo tomar una cosa u otra indistintamente?
Y la última, ¿cuándo es bueno tomar frutos secos y cuáles de ellos (nueces, almendras...)?
Gracias otra vez.
Mi teoría y la práctica, es que realizar pecho y tríceps el mismo día, así como espalda y bíceps, con lleva a no esforzarse al máximo en los grupos pequeños. Puedes probar a realizar extensiones de tríceps después de entrenar el pecho y otro día después de entrenar otro grupo muscular como la espalda. Podrás comprobar como levantas mayor peso y te concentras mucho mejor cuando el músculo está prácticamente fresco. Esto como cualquier otro método de entrenamiento es visto desde diferentes puntos de vistas por muchos expertos, entendidos o profesionales. Al final debes de sacar los puntos claves y ponerlos en práctica.
-Respecto a lo de las nueces, la verdad no lo conocía, viendo el aporte nutritivo, yo me decanto por el batido, pues es mejor a esa hora ingerir proteínas de calidad, que alimentos calóricos como los frutos secos.
-Los frutos secos puedes tomarlo a media mañana o por la tarde, cuáles, pues lo mejores son las nueces, almendras, anacardos, pistachos, avellanas... Lo que sí te recomiendo que no los tomes con productos lácteos, pues te será más difícil digerirlas.
Un saludo amigo y que te vaya muy bien

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas