Amortización vehículo Km. 0

La empresa donde trabajo ha comprado un coche de los que estaba de exposición en el concesionario, de Km. 0. A efectos de amortización, ¿se considera un coche nuevo o de segunda mano?

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo he estado buscando, viene en el reglamento (RD 1777/2004). En el artículo 2, apartado 4 dice:
Cuando se trate de elementos de inmovilizado material que se adquieran usados, es decir, que no sean puestos en condiciones de funcionamiento por primera vez, el cálculo de la amortización se hará utilizando los siguientes criterios:
a) Sobre el precio de adquisición, hasta el límite resultante de multiplicar por 2 el coeficiente de amortización lineal máximo.
b) Si se conoce el precio de adquisición, éste podrá ser tomado como base para la aplicación del coeficiente lineal máximo.
c) Si no se conoce el precio de adquisición, se podrá determinar pericialmente.
Según esto, podría aplicarse el doble del coeficiente de amortización lineal máximo, lo que sucede es que aunque se adquiere el vehículo ya matriculado, éste no ha sido puesto en funcionamiento nunca, y yo creo que si no se ha utilizado nunca, no es un bien usado. Otra cosa sería, si ya hubiera sido usado.
Gracias por la respuesta. De todas formas, según tenía entendido, si es un coche nuevo tiene una amortización del 16% y si es de segunda mano, se amortiza por el doble. ¿Es así? Gracias.
A mi entender el que sea coche nuevo o viejo no te tiene que afectar para la amortización, tu compras un coche y el concesionario te va a emitir una factura, y esa factura es la que tu contabilizas en la cuenta 228 Elementos de transporte y a la vez este valor, el que vas a amortizar según el criterio de amortización que tu elijas.
De todas formas si quieres saber si es un coche usado o nuevo, puedes saberlo por el tipo de impuestos que haya pagado el concesionario al matricularte el coche.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas