Buenas tardes, Soy socia de una empresa de caUsar importes netos o con IVA para realizar presupuesto

Buenas tardes, Soy socia de una empresa de carpintería y soy la
responsable de realizar los presupuestos. últimamente debido a la
crisis, tenemos varios clientes que nos han dicho que vamos muy altos de
precio.
Hasta ahora, nosotros hemos pedido presupuesto a los
proveedores, estos nos daban sus precios + IVA. Nosotros a la hora de
realizar los presupuestos, cogíamos este importe( con el IVA) y le
añadíamos el % de beneficio. El resultado de esto + IVA es el precio
para el cliente.
Analizando la situación, nos surge esta duda, a
la hora de usar el precio de proveedor, que precio hay que usar el
precio neto o el precio con IVA?
Aparte que repercusiones hemos tenido a la hora de pagar el IVA trimestral?
un saludo,
Carolina

Respuesta
1

Para calcular márgenes siempre tienes que tener en cuenta la base, es decir, el importe sin iva. Si habéis estado cogiendo la base del proveedor junto con el iva para calcular el precio al cliente (sin iva), obviamente le estáis cargando un precio muy alto, comparable a sumar el % de beneficio + el % del Iva. Siempre calcularlo todo sin iva, ya que el iva es otro tema. Ese dinero no es tuyo, es de Hacienda.

Por otro lado parece que no está correctamente calculado el % de margen y para ello te pongo un ejemplo:

Base del proveedor = 100 euros

Si añades un 20% --> obtienes 120 euros.

Parece que el porcentaje de margen es un 20%, verdad. Pues no lo es. El margen real es 20 euros que dividido por la venta (120 €) obtienes un porcentaje real del 16,6%

Si necesitas más ayuda puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi web. Creo que puedo ayudaros a reorientar vuestro negocio.

http://asesoriabarataonline.weebly.com/

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas