Quiero ganar tiempo para pagar un préstamo

Hola buena tardes,, tengo un problema. Llevo un mes y medio (dos cuotas) sin pagar un préstamo personal¡ ¿Me ha llegado una carta que me dan una semana papara pagar o me meten en vía judicial para reclamar la deuda.es verdad que en dos meses me pueden meter en vía judicial? ¿Y si no paga antes de ese día que pone en la carta que me reclaman toda la deuda? ¿O solo la parte de las cuotas que me he atrasado? Tengo como aval a mi empresa, aparte tengo un porcentaje en dos casas a mi nombre, ¿a por quien irían primera a por mis porcentajes de la casa o apor el dinero de las cuentas de mi aval? ¿Puedo pedir que me de dos semanas más mi banco para pagarles? O esas carta es inegociable

1 respuesta

Respuesta
1
Siempre es preferible negociar para las dos partes antes de entrar en temas judiciales, por eso siempre es aconsejable llamar al banco e intentar buscar una solución juntos. Muchos organismos suelen usar este tipo de cartas para asustar, sin intención inmediata de emprender acciones, pero tampoco hay que tomárselas a la ligera, porque dependiendo del banco podría ser una amenaza real o no. Lo más urgente, repito, es hablar con el asesor financiero de su banco y que le cuente de viva voz la situación y las alternativas.
Sobre si le van a reclamar toda la deuda, entiendo que sí, ya que al dejar de pagar las cuotas está incumpliendo el contrato, lo que hace que el banco tenga derecho a recuperar su deuda integra.
Sobre que va a embargar primero, es lógico pensar que vayan a lo más fácil, es más fácil embargar unas cuentas bancarias que ponerse a vender casas, pero todo depende de la deuda y de las garantías, si las cuentas no cubren todo lo debido, ejecutaran todas las garantías que tengan.
Pero vuelvo a lo mismo, los bancos tienen muchísimos créditos con cuotas impagadas, y no tienen interés en ir por las malas si ven que negociando hay una posibilidad de cobrar la deuda. Es mejor negociar, por ejemplo bajar las cuotas temporalmente, o hacer un moratorio de unos meses. Eso sí, tampoco le van a dejar mucho tiempo ni muchas facilidades, pero alguna solución temporal le deberían proponer.
Muchas gracias¡ Este es el segundo mes que no les pago¡ Y siempre he dado la cara con ellos, pero les voy a llamar para ganar dos semanas que es lo que necesito¡ ¿La as dos cuotas atrasadas son de 600 euros cada una si les adelanto 500 euros servirá de algo? Siempre les he dicho que les voy a pagar¡ Mi aval es la empresa en la que trabajo, me avalaron por que el crédito era una ampliación de capital, y solo necesito dos semanas más de la fecha que me han dado¡ No llegaría en ningún caso al tercer mes de deuda¡ ¿Ya les interesa embargarme unos porcentajes de unas viviendas? ¿Si al fin y al cabo no pueden venderla si los demás herederos no quieren no? ¿Y si yo les digo que me den dos semanas para pagarles yo creo que esperaran un poquito no? Ultima pregunta si al ver en mis cuentas que no hay dinero, irían a por sus cuentas o primero tocarían mis porcentajes de vivienda antes de ir a por las cuentas de la empresa, ya siento ser pesado pero soy muy novato en esto, es la primera vez que debo dinero a alguien, un saludo y muchísimas gracias me has ayudado muchísimo
Si entendí bien, en dos semanas podrá ponerse completamente al día (pagando las dos cuotas atrasadas y volviendo a pagar cada mes sin problema). Si encima les da inmediatamente casi la mitad (500E) de lo que tiene atrasado (1200) a mi me parece muy razonable y creo que lo aceptarán.
Si su empresa le avaló y usted no puede pagar, entiendo que irían por el dinero de la empresa, no por sus porcentajes de vivienda. No sé en que medida podrían también embargarle parte del sueldo, ya que es usted empleado. En otro tipo de casos, por ejemplo cuando un hombre se niega a pagar la pensión a su mujer, es habitual que le embarguen la nómina.
Pero entiendo que su situación no va a ir a mayores. Es mucho mejor que salde cuanto antes la deudas a que espere a averiguar que podría pasar. Si su empresa le avaló, entiendo que es porque el importe de la deuda era razonable comparado con su sueldo, así que deduzco que en una situación normal podrá hacer frente a las letras y ponerse al día rápidamente, como máximo con algún esfuerzo de recorte en su economía personal.
Muchísimas gracias, me ha servido de gran utilidad¡ Es la primera vez que uso este sistema de consulta y he quedado muy satisfecho. Un saludo¡

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas