Divorcio hipotecas

Hola Nacholón! Me acabo de divorciar de mi mujer (régimen de gananciales). En el convenio, hemos quedado que yo me quedo con el piso y me subrogaría totalmente en la hipoteca sustituyendo su parte de titularidad por una aval de mi padre . El problema es que el banco, para hacer ese cambio impone unas condiciones leoninas a mi padre para ser avalista de la operación (depositoa 3 años del dinero que dispone actualmente, etc...). Así, que tanto yo como mi mujer, que nos llevamos fantásticamente, hemos decidido que ella siga siendo titular de la hipoteca, sabiendo que tiene los riesgos que mencionas en la respuesta de una consulta que te hicieron el 7/01/2009.
Nuestra duda es si se puede firmar un convenio, contrato, papel (ante notario o no) entre nosotros y para tranquilidad de ella, por el que en caso de que yo no pueda hacer frente a la hipoteca (sería muy raro que fuera así), mi padre se hace cargo de los riesgos que pueda tener ella. Es decir, que mi padre avalará los posibles riesgos que deriven de la titularidad de mi ex-mujer en la hipoteca.
muucahas gracias, nacholon

1 respuesta

Respuesta
1
Quizás haya alguna fórmula pero todo cuesta dinero y si vuestras relaciones son buenas yo no movería ficha, ella siempre tiene la sartén por el mango puesto que con EL CONVENIO REGULADOR Y FALLO JUDICIAL EN FIRME con denunciarte te haría la vida imposible y obviamente ni tu ni tu familia (por que pueden económicamente) dejaría que eso sucediera.
Preguntar en alguna notaria directamente sin abogados por medio si es posible y que costaría UN ACTA NOTARIAL DE COMPROMISO o similar en la que se plasmaría lo que indicas, simplemente que antes de que el impago de la hipoteca perjudicara en ningún sentido a tu ex, tu padre adquiere el compromiso de pago del principal, intereses y gastos etc. de esa hipoteca la cual se ha reseñado con anterioridad etc. etc.
Pero ¿y si tu padre (dios no lo quiera) fallece, las obligaciones TAMBIÉN SE HEREDAN
¿Y si llegado el momento tu padre no cumple? Pues tu ex esta en la misma situación que ahora tiene MÁS ARMAS pero tendría que ir a la guerra para utilizarlas.
Vamos esto es una opinión muy personal, yo no tengo estudios ni mucho menos de derecho.
Si hacéis algo y tiens la bondad de indicármelo te lo agradeceré porque me gusta saber soluciones para este tipo de cosas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas