Impuestos compra-venta

Hola, os mando de nuevo la pregunta, porque creo que al puntuar se finalizó, y no me aparece mi pregunta en la lista de preguntas activas, de modo que creo que no ha llegado:
.
.
Muchas gracias por la respuesta, me ha clarificado bastante.
Sólo una duda, cuando dice que "a la hora de desgravar sólo se puede hacer por la diferencia entre entre el precio de venta del pisoB y el precio de compra de la nueva casa", se refiere a ... ¿D= el precio de venta del pisoB - el precio de compra de la nueva casa? O sea, que es como si no tuviera casa, ¿y me comprara una casa justamente por ese valor D?
Pero después pone que interesa que el precio escriturado de la casa sea mayor, porque así se desgrava más, entonces ya no me queda claro lo anterior.
En mi caso, yo vendería mi pisoB por un poco más de lo que compraría la nueva casa, lo que pasa es que por el tema de las reformas, al final la nueva casa me cuesta más que lo que vendo.
Entonces, para clarificarme las cuentas, supongamos que
Precio PisoB: 350.000
Precio CasaNueva: 250.000 escriturado, aunque real fuera más.
Obras Reforma: 50.000
¿Hay incremento del patrimonio? ¿Se está exento de la ganancia patrimonial?
¿Hay deducción en Hacienda por compra de vivienda habitual? Porque yo ahora mismo me estoy desgravando por compra de vivienda habitual, pero al cambiar de vivienda habitual, ¿me puedo seguir desgravando?
Según me dice, si no consigo que la suma de 250.000+50.000 sea mayor que 350.000, no se desgrava por la hipoteca, ¿no?
Muchas gracias por su paciencia y dedicación,
reciba un cordial saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Tengamos clara una cuestión. Existe incrsemento de patrimonio, ya que mi patrimonio, valga la redundancia, aumenta puesto que vendo en 350.000 y me gasto en total 325.000, por tanto mi patrimomnio aumenta en la diferencia que existe de cuando compré el piso antiguo a cuanto lo vendo ahora, que aunque la mayoría lo invierta, no quiere decir que mi patrimonio no aumente.
Ejemplo compré en su día el piso por 150.000 y ahora lo vendo en 350.000., ya he aumdentado mi patrimonio en 100.000, que después todo ello me lo gaste en una casa nueva o no, no tiene nada que ver, a nivel fiscal Vd. vende en 350.000 y Hacienda no le cobra nada por el aumento de patrimonmio que se produce de cuando la compró a la fecha en que la vende, perso sziempre que invierta todo el dinero de la venta en una nueva vivienda habitual, como V. no va a invertir por lo que dice m'ss que 250.000 en la compra y 50.000 en la reforma, siempre que la podamos considersar tal como le explicamos aumento de metros habitables, siguen sobrando 25.000 por los que tendr'a que tributar como Ganancia Patrimonial, si es en 2.010 los primeros 6.000 al 19% y el resto al 21%.
Por tanto ya que Hacienda le desgcrav'o por la compra de la primera vivienda, hsta que la venda y no le cobra por el aumento de patrimonmio al reinvertir salvo los 25.000 uede desgravar nada de la hipoteca que haga ahora para la compra de la nueva vivienda. Si fuera que Vd. vende poir 250.000 y com pra por 350.000 tendr'ia 100.000 para desgravar, pero al rev'es no.
Confiamos habersle aclarado el asunto. Cordiales saludeos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas