Custodia compartida

Buenas noches, mi nombre es Marcos y mi pregunta es en referencia a una custodia compartida de un hijo que tengo de 3 años, después de mi separación no legal ya que no había matrimonio, he recibido un convenio de custodia con unas clausulas que no son legales creo, ya que solo me dejan verlo el primer fin de semana de mes sin derecho a dormir conmigo y unas horas determinadas, tengo que dar 300 euros más la mitad de todos los gastos que el tenga en colegio, ropa y demás, no me lo dan en vacaciones, ni puentes ni el niño en todo el año duerme una noche con su padre, por eso le digo que creo que no es legal, me gustaría que me orientara un poco en cuanto es la pensión que le debo de pagar por ley y que días por ley me corresponde estar con mi hijo.
Gracias, Marcos.

2 Respuestas

Respuesta
1
La cuantía la dicta el juez, teniendo en cuenta tu sueldo,
las visitas hasta ahora dependiendo la edad del niño, seria un finde semana de viernes a domingo cada 15 días y la mitad de las vacaciones escolares .
Los gastos y eso todo dependerá del juez .
No fiemes ese convenio
Ahora ademas se puede solicitar con bastante garantías la custodia compartida, es decir que viviría un tiempo con tigo y otro con ella .
Depandiendo de la comunidad que vivas y la distancia que vives de la madre y la extrosion que puedas ocasionar al niño y tu capacidad y posibilidades de cuidar la mitad del año de tu hijo
yo contestaría a quien te envía ese convenio,
1º custodia compartidad (puede ser medio año con cada uno, o un mes alterno con cada uno, es a estudiar )
2º cada mes cada uno se hace cargo de los gastos excepto lo comunes, mnedico matriculas etc .
Otra opción es contestar
1º patria protestad compartida (esto siempre en ambos casos )
2º régimen de visitas un fin de semana cada 15 días de viernes 18:30 h a domingo 18:30 h
-La mitad de las vacaciones, puetes y festivos escolares
-Mitad de la vaciones navideñas alternas año a año (un año navidades otro fin de año )
3 º manutencion de xxxxx Euros al mes .
Yo mandaría esto a ver que contesta pero deja caer que si no esta de acuerdo lo tendréis que ver en el juzgado (que no sea una ameza solo una sugerencia . )
Respuesta
No es que las cláusulas que ha recibido no sean legales. Simplemente lo que le ha llegado es un convenio regulador que usted puede aceptar o no (supongo que se lo habrá redactado el abogado de su pareja).
Es un Convenio para, si quiere de manera amistosa, aceptarlo y presentarlo en el Juzgado para regular la situación. Si no le parece bien no tiene porqué aceptarlo.
Ahora bien, si no le parece bien, y quiere modificar las cláusulas, rebajar la pensión etc... tendrá que buscarse un abogado para que negocie con el abogado contrario.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas