Hola, tengo un bebe de 32 meses, cuando algo no le gusta se da golpes en la cabeza contra los objetos o se tira al piso. ¿Cuál sera la mejor forma de corregir esta conducta? Mil gracias por ayudarme
1 respuesta
Respuesta
1
1
Anónimo
Primero una pregunta de mi parte. Como actúas cuando tu nino (¿nina?) ¿Se golpea la cabeza o se tira al suelo? ¿Le das caso? Si lo haces, tu nino gana el juego. Es decir: como los peques no saben todavía bien de expresarse con palabras, no tienen otro remedio que hacer estas cosas para llamar tu atención. Cuéntame por favor un poquito más de la situación, cuando lo hace, porque tu piensas que lo hace. Que haces tu. Como reaccionan los demás miembros de la familia cuando lo hace. A ver si encontramos una solución para ti.
Hola Lumona, mil gracias por tu respuesta. Nosotros no hacemos nada cuando el niño hace esas cosas porque alguien más nos había dicho que es normal, pero ya lleva tiempo haciéndolo y es muy incomodo para nosotros. Lo hace casi siempre: cuando se le quita algún objeto, cuando no quiere ir a alguna parte, cuando no se quiere bañar, en general cuando no se le lleva la idea en lo que el quiere. Y pienso que lo hace simplemente porque algo no le gusta.
Bueno empezamos con el bebé. Claro que hace esta cosa para llamar tu atención. Es normal, como te han dicho, porque todavía no sabe hablar. Entonces no puede expresar que quiere y que no quiere. Pero tampoco es tonto. El bebé nota tu reacción y como actúas. Yo veo bien que no haces nada pero también debes dejar notar a tu nino que a ti no te gusta que hace. Es decir, cuando lo hace te debes alejar. Siempre tener en cuenta que no se puede hacer más dano con otras cosas si no con solo hacerse golpes. No conozco ningún nino que se ha estropeado la cabeza, porque si lo hace de verdad muy, muy fuerte se va a hacer pupa y va a notar que no es bueno que hace. Otro consejo, si tu notas que otra vez hay algo que no le gusta, por ejemplo no se quiere banar y empieza a golpearse, sal del cuarto. Dejalo solo hasta que se tranquilice. Se va a cansar haciendo estas cosas si nota que no le vas a dar tu atención. Y otro consejo: hay un libro estupendo de la supernanny, es una chic que se dedica ensenar a los padres como actuar con sus hijos. El libro se llama: "los ninos no vienen con el mando en la mano" (así o similar, lo he visto en Carrefour o Corte Inglés y seguro que lo hay en el internet) que quiere decir este titulo: que los ninos no llevan un mando a distancia donde los padres los pueden dirigir o apagar. Y tampoco llevan un libro de instrucciones. Bueno, para terminar. Yo veo estupendo que te quedas tranquila cuando tu nino tiene una de sus rabietas. Si lo hace en un supermercado o restaurante, yo sé de experiencia que esto es muy incomodo para todos tienes que ser todavía más consequente. Olvidate de tu compra y sal con el nino a fuera. Lo sientes en tu coche o en su chochecito, te vas un pocito lejos del sitio y le pones con la vista lejos de ti para que no te puede ver,. Le dices: mira, no me gusta que tu haces, no te quiero ver ahora, hasta que no te has tranquilizado" Te pones en su espalda, pero no cerca del carrito o del coche, pero lógicamente vigilandole, y no te debes acercar hasta que no esté tranquilo. Te va a costar muchísimo tiempo hasta que el bebé entiende que está pasando. Pero tu sabes también, estoy segura, que se aprende mejor por la repetición! a que si?! Vas a ver con el tiempo va aprendiendo. Y si te ocurre en un sitio publico tienes que hacer el esfuerzo de alejarte del publico. Porque los ninos saben exactamente como presionarte. Tienes que ser tu con el nino y nadie más, para que el bebé esté aislado y solo cuando tiene su ataque. Así notará: "si hago mis golpes mami me pone solo." Y si estás con tu familia y lo hace en el salón por ejemplo donde están toda la gente, llevale a su cuarto y cierre la puerta para que esté solo. Con esto tu vas a ganar, no el nino. Tu eres la persona quien manda, no el crio. Bueno, espero que te he podido ayudar. Si necesites más ayuda ponte en contacto conmigo. Aquí estoy para ayudar.