La empresa no tiene dinero para indemnizarme

Llevo 8 años en una empresa que ha echado el último año a mucha gente (sector inmobiliaria) y se sabe que van a echar a más. Temo que ahora me toque a mi.
La cuestión es que en palabras del director no hay dinero para darnos indemnizaciones por despido y se que es así.
La empresa me ofrece canjearmelo por un bien inmueble (un garaje o el alquiler del local gratis de un año ...) pero a mi nada de eso me interesa.
Si me echan, ¿recibiré indemnización por despido de FOGASA? ¿O depende de algo? ¿Cuánto me darían? Lo digo por no firmar nada con la empresa hasta tenerlo claro.
¿Qué "papeles" ha de presentar la empresa o yo para demostrar que no hay capacidad de pago de esa indemnización?

1 respuesta

Respuesta
1
Si la empres ano tiene dinero paradespedirte, que no te despida. Si te despide, tu reclama el dinero pro la vía contenciosa, y la empresa tendrá que pagarte los salarios hasta el día que entregue el dinero y adremás la indemnización. Si se declara insolvente, te pagarña el FOGASA quien ya se arreglará con tu empresa. Para eso está el FOGASA. Pero tu primero has de reclamarloa tu empresa. Lo del fogasa ya vendrá si la empresa se declara insolvente.
Si te ofrece otra cosa y estás de acuerdo, ya es cosa tuya, pero si no lo estás, simplementela empresa no puede despedirte así como así. Cuando te despide te ha de indemnizar, y si no tiene fondos lo que suele ocurrir es que cierra la empresa, se indemniza al personal, y si no hay dinero el FOGASA lo paga.
La cantidad que te darían depende, si es por cierre, 20 días por año, si es porque hay perdidas, también 20 días pro año (despido por causas objetivas). Si te despiden sin más, sin darte nada, reclama despido disciplinario y serán 45 días pro año.
La cuestión es que la empresa se niega a indemnizar monetariamente aducciendo que no hay dinero, sin embargo no va a presentar concurso de acreedores por lo que no puedo reclamar a fogasa.
Mi única vía parece la judicial solo que es la última que quisiera emplear. ¿Es esta efectivamente mi única vía en este caso?
También me gustaría una aclaración sobre algo que he leído, no hace falta demostrar la insolvencia de la empresa para obtener el 40% de la indemnización que te corresponde. ¿Es tan simple o tiene algún matiz más?
Gracias
Entiendo que la vía judicial no te guste, no nos gusta nadie, pero si estampo mi coche contra el tuyo, me pides que te lo arregle, y te digo que no porque no tengo dinero...¿qué opción te queda, por poco que te guste tener que llegar a ello?
Si la empresa te despide, te dice que no te paga, o te ofrece cosas que no te interesan... no veo otra salida que la judicial. Por eso el procedimiento que yo usaría es esperar a que me despida, y reclamar lo que me toca si no me lo da. Sobre lo que necesita la empresa para demostrar la insolvencia no te has de preocupar. Si no lo es pagará, y si lo es pagará el fogasa.
Si lo que equieres es que pague el fogasa para no tener mal rollo con la empresa sin tener que denunciar, me parece que o lo hace la empresa por su cuenta demostrando las perdidas y la falta de trabajo, o lo denuncias tu. Pero es posible que si se dan esas circunstancias la empresa lo haga y tu consigas lo que quieres, la indemnización y que pague el fogasa. Pero en ese caso tampoco te has de preocupar ya que lo haría la empresa. Tu te has de preocupar de que si te despiden recibas el dinero, y si no lo recibes tienes 20 días para poner la denuncia.
El dinero vendrá, de uno u otro lado. Ten preparado un abogado del sindicato para ello, para cuando llegue el momento.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas