Sueldo de tramitación

Hola, este es mi caso:
A primeros de septiembre me reincorporé en la empresa después de más de cinco meses en el paro debido un problema de subrogación entre empresas dónde parecía que nadie quería hacerse cargo. Al final, la resolución judicial dictamino que mi empresa tenía que indemnizarme o reincorporarme. Me reincorporaron con todo lo que tenia anteriormente y me situaron en un puesto de trabajo similar (el anterior ya era imposible). Hasta aquí todo bien. A mediados de septiembre la empresa me abona los sueldos de tramitación (poco más de 5500 euros) en mi cuenta pero... No hay nada firmado de por medio. Simplemente me lo ingresaron y ya esta.
La nómina de septiembre era correcta pero en la de octubre me subieron el IRPF a casi un 22 %, cuando me venían poniendo un 8 o un 10 (incluso la de septiembre no llegaba al 6).
Ahora nos dicen que esa dubida se debe a los sueldos de tramitación y que ya nos dirán durante cuanto tiempo más se prolongara la situación... Cosa que no han echo, y aunque he insistido me dan largas. Además he comprobado pidiendo una vida laboral que esos meses no han pagado a la seguridad social. Tan solo viene por prestación de desmpleo.
En principio, creo que debería devolver el dinero de la prestación, es lo que me dijeron cuando la solicité. Todo esto me parece muy raro y la empresa me da largas y me sube el Irpf.
No sé que hacer la verdad. ¿No deberían haber pagado mi seguridad social de esos meses? ¿Haber firmado un papel donde constara ese ingreso? ¿Pueden subirme tan alto el Irpf?
Agradezco de antemano la atención y la ayuda. Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Efectivamemte los salarios de tramitación cotizan al IRPF. Lo suyo es que te hubieran retenido de esos 5500 euros, pero lo que van a hacer es irte repartiendo esa retención durante unas cuantas nóminas. No es lo normal, pero es válido, ya que lo que cuenta es que a fin de año te hayan retenido lo correcto sumando todas las retenciones. No necesitan papel de haberte pagado los ST porque te lo han ingresado en cuenta.
Lo de la vida laboral es normal. No lo van a pagar y no aparecerá en tu vida laboral hasta que tú, con sentencia y fotocopia de DNI, presentes una denuncia en inspección de trabajo pidiendo que lo hagan. Y lo harán.
El porcentaje de IRPF depende de la situación personal y de los ingresos. En la web de hacienda hay un programa para calcularlos.
Muchas gracias por la respuesta joseaf2, me es muy útil todo esto, estaba perdido, no me fio ni un pelo de ellos... sólo una cosa más, si no pagan a la seguridad social y yo no devuelvo el dinero ¿qué consecuencias puede traer? ¿Es fraude? ¿Puedo quedarme el dinero? Muchas gracias de nuevo y mis felicitaciones por tu web.
Te puedo asegurar que si lo comunicas a la inspección pagarán o les embargarán. De todas formas en ningún caso tienes que devolver el dinero.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas