Despido improcedente

Hola mario, mi pregunta es, después detrabajar durante19 años en una en empresa y deciden despedirme, como puedo calcular la indemnización de dicho despido. Gracias, espero tu respuesta

1 Respuesta

Respuesta
1
Depende del despido, si es despido disciplinario y reconocido por la empresa como procedente te corresponde, además de finiquito, una indemnzacion de 45 días por año trabajado, si es disciplinario no reconocido como improcedente, no tienes indemnización, por lo que si no estas conforme con el despido tendrías que impugnarlo ante el juzgado de lo social (si es tu caso visita http://mario666leo.blogspot.com/ ), en el primer caso también puedes impugnar, podría ser declarado nulo con lo que te tendrían que reincorporar y pagarte los salarios desde la fecha de despido hasta la de incorporación, y si se declara improcedente, también te han de pagar esos salarios. Si el despido es por causas económicas de la empresa (algo que se viene dando mucho en estos tiempos) la indemnización será de 20 días por año de servicio, pero este hecho ha de ser declarado por la autoridad laboral, no basta con decir el empresario que la cosa va mal.
Si tienes más dudas me pregunta, si no, finaliza la pregunta.
Perdona mario, a lo mejor no me he explicado bien, pero lo que yo pedía era ¿cómo calcular en números lo que me pertenece en caso de despido improcedente? Para tener una idea de cuanto tendrían que pagarme si dicho despido se produjera. Gracias por contestarme tan pronto.
Supongo que la confusión está en que donde puse "si es despido disciplinario y reconocido por la empresa como procedente te corresponde, además de finiquito, una indemnzacion de 45 días por año trabajado" en lugar de poner improcedente donde pone procedente, ha sido un error al escribir. En números no puedo decírtelo si desconozco cuanto cobras de salario base diario, miralo en la nómina y lo multiplicas por 45 y eso por el numero de años que lleves en la empresa, así te saldrá el importe de la indemnización, ademas te corresponde finiquito, coompuesto de : salarios de días devengados en el mes de despido, la parte proporcional de la paga extra de navidad, disfrute y pago de los días de vacaciones generados hasta la fecha (2,5 días por mes trabajado) y que no hayas disfrutado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas