Excedencia voluntaria
Hola gonz37.
Antes de nada gracias por tu tiempo. He hecho esta misma pregunta a otro experto pero la ha descartado, y no se muy bien por qué.
Te explico, me encuentro en situación de excedencia voluntaria (por tres años) desde el mes de Julio del año pasado. En Septiembre, inesperadamente, los motivos que me llevaron a pedir tal excedencia desaparecieron, razón por la que TELEFÓNICAMENTE contacté con la empresa para informar que estaba disponible nuevamente (sabía que en ese momento había una vacante de mi misma categoría) y saber si podía solicitar mi reincorporación. La respuesta fue que la política de la empresa es que las excedencias se cumplen en su totalidad, por lo tanto que no contaban conmigo hasta dentro de tres años (en caso de vacante), y que excusaba de presentar la solicitud de reincorporación.
Hasta ahí todo correcto, están en su derecho.
Sin embargo hoy me ha llamado un compañero para informarme que la empresa me ha propuesto para HACER UNA SUBSTITUCIÓN de un embarazo de riesgo, y que probablemente me llamen en un par de días.
Dos cuestiones:
1. Ahora mismo mi situación es que me encuentro estudiando y no quisiera reincorporarme. Dado que no solicité la reincorporación ¿puedo negarme a hacerlo? ¿En qué situación quedo?
2. En caso de reincorporarme, al tratarse de una substitución (aunque larga), al finalizar la misma me encontraría con un fin de contrato y por tanto perdería mi derecho de reincorporación en las mismas condiciones que cuando me fui ¿no es así? (Estaba por obra y servicio en un programa municipal de muy difícil desaparición y gestión privada con derecho de subrogación, lo que a efectos prácticos casi es un contrato indefinido).
La cuestión es que las cosas están muy revueltas, hoy mismo han despedido a una compañera, y tengo miedo de dar pasos en falso.
Muchas gracias nuevamente.
PD: tengo algo de urgencia, pues me pueden llamar en cualquier momento.
Antes de nada gracias por tu tiempo. He hecho esta misma pregunta a otro experto pero la ha descartado, y no se muy bien por qué.
Te explico, me encuentro en situación de excedencia voluntaria (por tres años) desde el mes de Julio del año pasado. En Septiembre, inesperadamente, los motivos que me llevaron a pedir tal excedencia desaparecieron, razón por la que TELEFÓNICAMENTE contacté con la empresa para informar que estaba disponible nuevamente (sabía que en ese momento había una vacante de mi misma categoría) y saber si podía solicitar mi reincorporación. La respuesta fue que la política de la empresa es que las excedencias se cumplen en su totalidad, por lo tanto que no contaban conmigo hasta dentro de tres años (en caso de vacante), y que excusaba de presentar la solicitud de reincorporación.
Hasta ahí todo correcto, están en su derecho.
Sin embargo hoy me ha llamado un compañero para informarme que la empresa me ha propuesto para HACER UNA SUBSTITUCIÓN de un embarazo de riesgo, y que probablemente me llamen en un par de días.
Dos cuestiones:
1. Ahora mismo mi situación es que me encuentro estudiando y no quisiera reincorporarme. Dado que no solicité la reincorporación ¿puedo negarme a hacerlo? ¿En qué situación quedo?
2. En caso de reincorporarme, al tratarse de una substitución (aunque larga), al finalizar la misma me encontraría con un fin de contrato y por tanto perdería mi derecho de reincorporación en las mismas condiciones que cuando me fui ¿no es así? (Estaba por obra y servicio en un programa municipal de muy difícil desaparición y gestión privada con derecho de subrogación, lo que a efectos prácticos casi es un contrato indefinido).
La cuestión es que las cosas están muy revueltas, hoy mismo han despedido a una compañera, y tengo miedo de dar pasos en falso.
Muchas gracias nuevamente.
PD: tengo algo de urgencia, pues me pueden llamar en cualquier momento.
1 Respuesta
Respuesta de gonz37
1