Dudas sobre días cotizados por año, y contrato indefinido relacionado con el paro

¿Hola a ver si me aclaras la situación resulta que he estado trabajando para una ett durante un año y me han comunicado que ya no me pueden hacer más contratos pero para la empresa que he trabajado me han comunicado que dentro de 6 meses posiblemente me llamarán mis compañeros me han dicho que si me llaman el contrato seria indefinido y que mandándome 6 meses al paro la empresa podría acogerse a los contratos indefinidos con ayuda que según ellos son 50? Por mes a la seguridad social durante 4 años y con despido de 33 días por año. Es esto cierto gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Desconozco la comunidad autónoma en la que reside, en la que pueden existir ayudas especiales.
De cualquier forma, hasta este momento, usted no ha figurado en las nóminas de la empresa, puesto que su contratista era la ETT lo cual puede hacer viable que si las circunstancias que le rodean (edad, tiempo de paro, etc) se adecuan a las exigencias para recibir la ayuda, la empresa pueda acogerse a la misma.
Contratos indefinidos incentivados
Concertados igualmente con una vocación de continuidad, las siguientes modalidades de contratación están dirigidas fundamentalmente a determinados colectivos de trabajadores con dificultades en su integración en el mercado laboral. Son los siguientes:
a) Trabajadores desempleados inscritos en la oficina de empleo en quienes concurra alguna de las siguientes condiciones:
Jóvenes desde 16 hasta 30 años de edad, ambos inclusive.
Mujeres en general.
Mayores de 45 años de edad.
Parados de larga duración que lleven, al menos, 6 meses inscritos ininterrumpidamente como demandantes de empleo.
Trabajadores discapacitados.
Personas que tengan acreditada la condición de víctima de violencia de género
Trabajadores en situación de exclusión social
b) La posibilidad de de transformación de contratos temporales en indefinidos se limita en la actualmente a los trabajadores con contratos formativos, de relevo o de sustitución por anticipación de la edad de jubilación.
Todos estos contratos de trabajo deben formalizarse por escrito en el modelo oficial, dando derecho a la empresa a aplicarse bonificaciones en las cuotas de Seguridad social en función del colectivo al que pertenezca el trabajador contratado.
En ese caso lo podrían despedir de la siguiente forma:
El nº días será:
- 45 en caso de despido improcedente o de resolución unilateral del contrato por el trabajador basado en justa causa.
- 33 en caso de despido objetivo se fuera declarado improcedente y el contrato sea un contrato indefinido incentivado.
- 20 en caso de despido objetivo, despido colectivo o de extinción unilateral del contrato por el trabajador motivado por traslado o modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Como podrá observar las circunstancias parecen coincidir con lo señalado por sus compañeros.
Según usted como no tengo nomina en la empresa en la que he estado trabajando podrían hacerme un contrato durante un año sin posibilidad de optar a indefinido pero no me cuadra el porque no me han cogido ellos por la empresa y me dicen que dentro de 6 meses posiblemente me llamen otros compañeros dicen que si he trabajado un año por la ett ahora la empresa puede hacerme un contrato de un año como estaría 24 meses en la empresa este pasaría a ser indefinido y no habría bonificación de la otra manera ellos tendrían bonificación
Sugún su pregunta inicial, la empresa quiere que esté usted en el paro para poder acogerse al tipo de contrato indefinido incentivado.
Claro que la empresa podría contratarle ahora, pero creo haber entendido que a la misma le interesa el poder contratarlo con el incentivo.
¿Si la decisión de la empresa es esa? ¿Cuál es entonces el problema?... no creo que podamos convencer a la empresa de que haga lo que no quiere.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas