¿Perjudica al cobro del paro la media jornada?
Hola¡
Tengo una duda desde hace mucho tiempo. El caso es que ya fui al inem y se la expuse, pero luego unas personas me dicen una cosa y otras otra.
Llevo en el paro 5 meses, había estado trabajando durante 7 años a jornada completa en una empresa y por causas que muchos conocemos (crisis) me tuvieron que despedir. El caso es que unos meses después me propusieron trabajo a media jornada, y como no estoy puesta en estos temas me fui a informar si después de esos meses a media jornada si volvía a solicitar el paro, cobraría lo mismo. Me dijeron que lo que respetaban era el tiempo que me quedaba de desempleo (21 meses por ejemplo) pero que a la hora de cobrar me hacían una media de los 6 últimos meses cotizados. Es decir, ¿si estuve 3 meses a media jornada y cobré 400?, cuando me hicieran el calculo cogerían esos 3 meses a media jornada y los 3 últimos meses cotizados a jornada completa. Y la media que resultase era lo que iba a cobrar.
Perdona si no me he explicado bien. Es que ya he rechazado un par de trabajos a media jornada, y querría salir de la duda. Yo quiero trabajar, ¿pero lo que no quiero es llevarme sorpresas a la hora de solicitar de nuevo el desempleo y en mi cuenta bancaria en vez de cobrar casi 900? ¿Pase a 400? Por un empleo de media jornada.
Muchas gracias de antemano.
Tengo una duda desde hace mucho tiempo. El caso es que ya fui al inem y se la expuse, pero luego unas personas me dicen una cosa y otras otra.
Llevo en el paro 5 meses, había estado trabajando durante 7 años a jornada completa en una empresa y por causas que muchos conocemos (crisis) me tuvieron que despedir. El caso es que unos meses después me propusieron trabajo a media jornada, y como no estoy puesta en estos temas me fui a informar si después de esos meses a media jornada si volvía a solicitar el paro, cobraría lo mismo. Me dijeron que lo que respetaban era el tiempo que me quedaba de desempleo (21 meses por ejemplo) pero que a la hora de cobrar me hacían una media de los 6 últimos meses cotizados. Es decir, ¿si estuve 3 meses a media jornada y cobré 400?, cuando me hicieran el calculo cogerían esos 3 meses a media jornada y los 3 últimos meses cotizados a jornada completa. Y la media que resultase era lo que iba a cobrar.
Perdona si no me he explicado bien. Es que ya he rechazado un par de trabajos a media jornada, y querría salir de la duda. Yo quiero trabajar, ¿pero lo que no quiero es llevarme sorpresas a la hora de solicitar de nuevo el desempleo y en mi cuenta bancaria en vez de cobrar casi 900? ¿Pase a 400? Por un empleo de media jornada.
Muchas gracias de antemano.
1 Respuesta
Respuesta de jolls
1