Con preaviso, ¿Me pueden obligar a seguir trabajando?

Tengo contrato indefinido desde hace 2 años y medio, además por mi contrato le dan una subvención a mi jefe por contratar a mujeres desempleadas en sectores (en mi caso el sector de la construcción) donde el número de trabajadoras es pequeño durante 4 años. Actualmente tengo reducción de jornada por guarda y custodia de un menor.
Hace 15 días me dieron un preaviso de 15 días que cumplió este viernes 13 de agosto, me pusieron por delante un despido objetivo (alegaba de palabra que la empresa la daba de baja, que no quedaba ningún trabajador). Yo me negué a firmar puesto que el despido es nulo o improcedente y le dije que nos veíamos en el CMAC, a lo cual me dijo que no, que entonces tenía que ir a trabajar el próximo día y que yo sería la única trabajadora de la empresa que quedaría, pero era mentira, me enteré de que quedaban otros tres trabajadores hasta terminar unos trabajos.
El mismo día por la mañana mi abogado interpuso una demanda de conciliación en el CMAC, pero mi empresa aún no lo sabe. Yo no quiero trabajar nunca más en esta empresa y prefiero denunciar. Como me puso entre la espada y la pared, le dije que iría a trabajar el próximo día y me fui sin firmar nada. Mi pregunta, ¿puedo darme por despedida al tener mi preaviso y no ir a trabajar? Me amenazaba con que si no iba a trabajar durante tres días consecutivos estaba en la calle sin indemnización.
Si pretende que siga trabajando, ¿debería comunicármelo por escrito?
Mi abogado está de vacaciones e ilocalizable, por favor necesito una respuesta urgente para saber si debo ir o no a trabajar. Pienso que si voy es como admitirle a mi jefe que el despido es nulo y tendría que seguir trabajando, y creo que si no voy es porque me considero despedida pero no estoy de acuerdo con el finiquito y debemos esperar a la demanda de conciliación.
El impreso de preaviso de Gaesco está firmado por mi, pero no tiene sello de la empresa, ¿está correcto así?
Por favor agradecería que alguien me contestara hoy mismo para saber cómo debo actuar mañana.

1 Respuesta

Respuesta
1
Siempre debes ir a trabajar salvo que la empresa te comunique por escrito que estás despedida, de esta forma aunque después tengas derecho a reclamar lo que corresponda estarás protegida y evitarás problemas como que la empresa tramite una baja voluntaria por abandono del puesto de trabajo.
Como te decía, debes ir a trabajar salvo que la empresa te comunique por escrito que estás despedida.
Si la empresa ya te ha comunicado la extinción de la relación laboral por escrito, tienes copia de la comunicación y está firmada por la empresa, sería suficiente justificante para dejar de trabajar en la fecha que indique la carta. Si de nuevo te comunican por escrito que no tiene efectos tendrías que volver a trabajar.
Trata de localizar a tu abogado para aportar la documentación que te de la empresa y así poder estudiar tu problema en condiciones.
¿El preaviso se considera una comunicación escrita de la extinción de la relación laboral?
¿Para qué te preavisan? ¿Qué dice la carta de preaviso?, el contenido de esta carta te indicará la intención de la empresa en la fecha indicada por la misma.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas