Trabajo en el sector de oficinas y despachos en la provincia de córdoba, mi padre falleció un sábado por la mañana, me gustaría saber cuantos días tengo de permiso por la perdida de mi padre.
1 respuesta
Respuesta de juansantamar
1
1
juansantamar, Despacho profesional con experiencia en derecho del trabajo y...
Normalmente son dos días, pero hay que tener en cuenta que si el fallecimiento no se produce en el mismo domicilio de tu residencia habitual se llega a los 4 días.
Me gustaría saber si los días a disfrutar son hábiles o naturales, igualmente decirte que falleció en un hospital a 8 km de mi pueblo. Gracias.
La distancia no es suficiente para que se pueda considerar como distante para optar a un mayor número de días de permiso retribuido. La pregunta de si son hábiles o laborales o naturales, es muy buena pregunta que aún los tribunales se la plantean, cuando estos casos acuden a sede judicial que no es habitual. La solución está en la posible redacción del convenio colectivo, es decir si en el mismo se especifica o no esta naturaleza de laboral o natural, sino lo especifica estamos ante la misma disyuntiva que emana del Estatuto de los Trabajadores. Estamos entonces ante el criterio flexible que interprete el empresario, ¿por qué cuál es el objetivo del permiso? Ausentarse del trabajo por la aflicción del hecho para que no menoscabe su actividad habitual o bien la asistencia a los actos civiles que conlleva el fallecimiento, si es éste último extremo, que parece lo que tiene más sentido, los días son naturales.