Trabajo y embarazo

Buenos dias;
Mi situación es la siguiente.
Llevo un año y pico (desde el 1 Octubre de 2011) cubriendo distintas bajas de una chica por ETT en una empresa.
Hoy ha sido el día en que había una baja en la empresa y me han propuesto pasar a plantilla. Estoy embarazada y por ser legal y sincera, se lo he dicho con lo cual, han decidido hacer el contrato a otra persona(que estuvo 4 meses también por ETT hace 3 meses) y mantenerme a mi de ETT.
Me han dicho que no me preocupe porque quieren que siga y que cuando llegue el momento de la baja, les van a decir a la ETT que no rescindan mi contrato porque luego voy a volver y así me cubre la SS la baja maternal y demás.
La verdad es que tengo muchas preguntas y no se por donde empezar.
1) Es legal esto que me han hecho (imagino que si sera legal pero es una (y perdón por la palabra) una putada!
2) Si me cojo la baja, ¿cobro algo? Cobro por horas.
Si cobro algo, ¿qué %?
Si no cobro nada de baja, ¿en base a que me calculan la baja maternal?
3)¿Me conviene estar lo máximo posible trabajando o seria mejor que me cogiese la baja cuanto antes?
4) ¿Cuánto puedo estar trabajando por ETT? ¿2 años? Por que yo en Octubre haría dos años y si no se aclara la situación de esta chica(a la que cubro la baja), ¿qué pasaría conmigo?
5) Tengo ya un paro abierto de la otra vez que lo cobre y no se si lo pierdo si me hace falta coger el paro, no se si tengo que elegir entre uno u otro, y perdería el que no cojo.
Tengo más preguntas pero la verdad es que ahora estoy un poco bloqueada porque siento que no es justo!
Muchas gracias por contestarme.

1 respuesta

Respuesta
1
Veamos poco a poco.
1ª pregunta: No hay ninguna ilegalidad en que la empresa seleccione a la persona que desee para el trabajo, ahora bien, cómo ha conocido de tu estado, la empresa sabe que puede tener o no algunos gastos con ocasión de tu embarazo y ha decidido por otra opción. Es legal porque no se trata de un despido, sino de elegir entre varias personas para ocupar un puesto de trabajo.
2ª pregunta: Si el médico te da de baja cobrarás algo, en función de lo que estés cotizando y sobre ello hay unos porcentajes entre el 4 días y el 20 el 60% de lo que cotices y a partir de ahí el 75%. Ten en cuenta que si eres tu la que le propones la baja la médico, le darás la razón a la empresa que no te ha elegido.
3ª pregunta: Depende de tu estado de salud, si puedes estar trabajando en tu estado, no interfiere para nada en tu futura prestación de maternidad.
4ª pregunta: Si tu contrato es para sustituir a una trabajara tu contrato se extinguirá cuando se incorpore esa trabajadora, sea el tiempo que sea.
5ª pregunta: Si llevas dos años trabajando y tenías un derecho anterior de desempleo, ahora has generado un nuevo derecho y cuando lo vuelvas a solicitar tendrás que elegir entre uno y otro y obviamente el que no elijas lo pierdes.
Suerte.
Antes de nada, agradezco mucho tu contestación y tu claridad... pero las cosas han cambiado un poco ahora...
Mi estado de salud en el embarazo ya no es tan bueno como antes... me mareo mucho, tengo un fuerte dolor en el costado izquierdo de la tripa y la espalda me mata. Bueno, a lo que iba...
El otro día, me dijo el medico de darme la baja pero yo le dije que no porque tengo miedo de lo que pueda pasar económicamente de mi.
¿Si me dan la baja es mejor que me la den a primeros de mes porque la baja maternal me la calculan con el ultimo mes trabajado antes de la baja y los cuatro primeros días de baja no cobro nada no? ¿O me la calculan con lo que he cobrado el ultimo mes aunque este de baja?
La chica que sustituyo, ¿tiene otros 6 meses de baja... tienen que mantenerme esos 6 meses la ETT?
Previsiblemente, ¿la chica volverá cuando yo este de baja maternal o un poco antes... empezaría a cobrar el paro después de acabar la baja maternal?
Muchas gracias otra vez!
Si tu contrato es tiempo completo da igual cuando te den la baja, porque siempre se hace el cálculo de la prestación por la baja médica con la cotización del mes anterior a la baja y efectivamente hay unos primeros días que no se cobra, que son los tres primeros.
Efectivamente la ETT tiene que mantenerte hasta que se incorpore la persona a la que sustituyes.
Si te termina tu contrato por la incorporación del puesto que sustituyes y sigues en baja médica sigues cobrando la baja médica, y cuando te den el alta el desempleo, ahora bien el tiempo que estés cobrando la baja médica una vez terminado el contrato de lo descuentan del desempleo que te corresponda, por eso es interesante que el médico te de la baja si así es posible no como una baja médica normal sino por riesgo para el embarazo porque cobras el 100% desde el primero día y porque no te consume desempleo.
Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas