Cobrar el paro en españa tras trabajar en austria

Buenas noches, llevo trabajando en Austria desde septiembre del 2009 y mi contrato finaliza el 31 de mayo de 2011 (21 meses). Mi duda es: qué tengo qué hacer para cobrar el paro en España y qué documentación necesito aportar desde Austria. Asimismo, me gustaría saber si necesitaría darme de alta en un contrato nuevo nada más llegar a España para poder cobrar la prestación del desempleo. Por otra parte, me gustaría saber también la cuantía de la prestación aproximadamente y durante cuánto tiempo la percibiría, teniendo en cuenta que en Austria he cotizado por una base de 2200 euros.

1 respuesta

Respuesta
1
En principio es algo novedoso lo que me planteas, es decir de momento no sé si hay convenio bilateral entre España y Austria para que sea España la que te pague el desempleo.
Lo normal es que sea Austria quién te pague el desempleo, aunque te vengas a España y lo sigas cobrando aquí.
Lo que no entiendo, es que aquí me dicen que si lo cobrara en Austria me correspondería un 55% del salario neto del año 2009 durante 30 semanas, pero no saben si me voy a España, cuánto me correspondería ni por cuánto tiempo. Me dicen que eso lo tengo que preguntar en España porque depende del país. A parte, he olvidado aclarar que en España tengo cotizados a parte, 3 años, correspondientes al periodo en el que trabajé allí.
Agradecería algún comentario.
Gracias por la rápida contestación.
Para unir el trabajo de Austria con el que tienes acumulado en España, necesitas una certificación de la subdelegación del Gobierno donde conste la fecha de retorno, el tiempo cotizado el tiempo de trabajo en el extranjero y que no tienes derecho a desempleo en el país extranjero, es decir Austria.
Por el texto que te comento, si en Austria tienes derecho a desempleo lo más probable es que no te certifiquen esto y por tanto tendrás que iniciar el cobro del desempleo en Austria.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas