Seguridad social

Buenos días.
Mi problema por falta de información de la mutua es el siguiente.
Hace 7 meses estando trabajando dado de alta por la seguridad social me tienen que operar y causo baja por incapacidad temporal, al día siguiente de la baja mi empresa me despide y se hace cargo de la baja la mutua de accidentes, hasta hay todo bien venia percibiendo todos los meses 740 euros por 4 partes de baja, mi asnbro esta que en el mes de enero 2011 percibo 699 euros y en el mes de febrero 645 euros, he pedido información pero no me contestan nada, le agradecería me pudiera facilitar información si es normal esta reducción en mi cuantía, sino a quien puedo acudir. Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Pues la cuestión no tiene, a priori, razón de ser porque el importe que se cobra por incapacidad temporal no ha variado en 2011, tan sólo me queda pensar que se pueda deber a una retención de IRPF, ¿pero también es algo improbable si se ha calculado correctamente porque con un importe mensual de 740? No parece lógico que te hagan retención.
Sinceramente, la única opción es personarte en la mutua y al gestor de ella que se corresponda con tu zona de residente exigirle que te informe al respecto y si aún así no consigues nada detrás que reclamar legalmente para que en ese momento conseguir alguna información.
Suerte.
Aparte de lo que le comentado, según lal información que tengo al estar de baja por incapacidad temporal por enfermedad, lo que estoy cobrando ahora una vez me den el alta medica me lo descontaran de mi prestación de desempleo, tendría algo que ver que ami me quedaban 6 meses de paro y llevo 7 meses cobrando de la mutua.
Podría ser esa la causa, pero cuando ha hecho los 7 meses en enero 2011 o febrero 2011, porque si es eso en febrero llevarías 8 meses cobrando la incapacidad temporal, porque habría cambiado en el mes 7, es decir en febrero 2011, que es el mes al que te refieres cuando dices que llevas 7 meses cobrando la IT.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas