Que medidas adoptar ante el impago de nominas
Quisiera exponerle mi caso para ver si podría orientarme en las medidas que debería de adoptar.
Trabajo en una pequeña empresa familiar como trabajador por cuenta ajena, con contrato indefinido, a tiempo completo y tengo una antigüedad de 6 años y medio.
Se me adeudan en total las siguientes nóminas:
Del 2011 la extra de verano y del 2012 las nominas de enero, la extra de Verano, agosto y parte de las de julio, septiembre y octubre (en julio me pagaron el 60%, en septiembre el 70 y en octubre el 80), así como la de diciembre y la extra de Navidad. Los retrasos en el pago es la tónica general, como ejemplo le diré que la nómina de noviembre pasado la cobre el 31 de diciembre.
Además en estos 2 años no nos han dado la nómina. Por la vida laboral que envían a casa, sé que hasta 2011 todo está correcto pero del 2012 no lo se (por si hay algún impago de la seguridad social). Dicen que todo esta correcto y para dar las nóminas todo son largas.
En total somos 10 trabajadores, 6 de los cuales están en ERE, yo no. A todos nos deben alguna nómina, a los que menos sólo 2.
La situación económica que atraviesa la empresa es bastante critica y la verdad es que se está haciendo insostenible. La producción se ha visto gravemente perjudicada por las deudas (ya no tenemos crédito con los proveedores) y no tenemos forma de conseguir unos ingresos regulares y de esta forma no hay manera de paliar las deudas (créditos, proveedores, personal).
La empresa no quiere cerrar por su carácter familiar, (2 hijos de los dueños trabajan en ella), y nos da largas, pero no llega ninguna solución y cada vez vamos a peor (este mes casi seguro que no cobraremos).
Llegados a este punto no se que hacer porque sé que la empresa no quiere cerrar(por sus hijos) y que no hay un duro para indemnizaciones por eso tampoco quieren despedir y yo
No me quiero ir porque encima de no ver un duro de lo que me deben no tendría derecho a paro.
¿Qué opción me queda para poder cobrar algo de lo que me deben (porque todo lo doy por imposible) y no perder mi derecho a paro? ¿El FOGASA? ¿O para ello es la empresa la que
tiene que cerrar? Eso me preocupa porque como le decía quieren aguantar hasta el final por los hijos pero yo no puedo más y veo que no hay forma de obtener ingresos.