Dudas sobre sentencia Judicial

Hola, me ha llegado la sentencia por un juicio de faltas (Injurias leves) y me han dicho que tengo que pagar una multa en total de 60 euros (15 días a 4 euros cada uno). ¿Dice después que si no pago se me privaría de libertad 1 día por cada 2 días no pagados y tendría que pagar las costas del juicio (que costas? ¿Si no había abogados defensores?).
¿Lo consideráis alta la sentencia? (Fueron unos insultos por mail a una chica)
¿Si no pago ocurre realmente eso? Por que me cuesta creerlo
No tengo cuentas a mi nombre ni ninguna propiedad ya que soy estudiante y tengo 23 años, ¿si no pago esos 60 euros me mandan a la cárcel 1 semana? Según pone en la sentencia. ¿Esto es realmente así?
¿Me parece yo creo que excesivo la sentencia o es lo normal?
¿Crees qué si recurro la sentencia ganare algo?
Muchas gracias
Un saludo
Respuesta
1
La condena que refleja la sentencia es muy baja, por lo que no te recomiendo recurrir. Efectivamente, en las penas de días-multa, por cada dos días de impago se convierten en uno privativo de libertad. Lo que ocurre es que al ser una pena tan corta (una semana) no entrarías nunca en prisión ya que se dejaría en suspenso, con la condición de que en dos años no vuelvas a tener ninguna otra condena penal. Si la tuvieras, cumplirías con esa pena y con esta que ha quedado en suspenso. En cualquier caso, me parece una condena muy baja, por lo que yo en tu lugar, intentaría abonar la multa ya que si no puedes pagarla de golpe, puedes solicitar pagarla en plazos.

2 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1
Las injurias leves están castigadas con multa de 10 a 20 días, y la cuota diaria mínima de las multas es de 2 euros. Es una pena razonable.
Pide que te declaren insolvente acreditando que no tienes ingresos ni bienes suficientes presentando un certificado de renta y patrimonio. La privación de libertad en el caso de las multas se puede cumplir mediante arrestos de fin de semana (arresto domiciliario) o trabajos en beneficio de la comunidad.
En los juicios de faltas no suele haber condena en costas, así que por ese lado se podría recurrir, ya que el Tribunal Supremo está en contra de eso. De todas formas si no tienes bienes y no pagas las costas no te van a privar de libertad, así que no me parece necesario que recurras. No se me ocurre ningún motivo más para recurrir ya que no he visto el expediente y no sé si existe prueba suficiente para condenarte. En cuanto a ganar o no nunca se sabe.
¿Para conseguir el certificado de renta y patrimonio como hago? En una gestoría me cobran 60 euros, estamos en las mismas. No tengo dinero soy estudiante. ¿Dejo pasar la multa que me impone la sentencia y ya me dirán en que consite lo del arresto domiciliario?
En fin me parece de risa, no voy a pagar ese dinero, no voy a contribuir con estas leyes y esta justicia de patio de colegio.
Así va el país.
Saludos
Salvo que viva en el País Vasco o Navarra tiene que pedir el certificado a la Agencia Tributaria. Aquí en Vizcaya incluso se puede pedir por teléfono.
Respuesta
1
Pues es una sentencia, a la cárcel no iras porque no tendrás antecedentes, pero lo que si te pueden hacer es arresto domiciliario, tienes que estar en casa y te visitan a una horas determinadas al día, en el caso de que no estés, si te meten entre rejas y no es broma, ¿paga los 60? Uros que no se puede insultar y menos por correo, se lo has puesto a huevo, a la chica de marras.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas