Terrazas-terrenos de vppl
Hola Isabel,
Tengo serias dudas sobre la propiedad que supuestamente tengo de los terrenos de mi vivienda VPPL, ubicada la Comunidad de Madrid.
Estoy apunto de escriturarla y de momento sólo tengo como documento el contrato de compra-venta, el cual habla de de los m2 útiles de la vivienda y los desglosa en: "varias habitaciones y servicios", "trastero" y "garajes".
También y por otro lado, hace referencia a los terrenos, pero de una forma que me resulta ambigua, aunque eso sí, no hace referencia alguna a usufructo.
Dentro de los m2 útiles del apartado de "varias habitaciones y servicios", entiendo que están computados la suma de los m2 útiles de la vivienda en sí, más la parte proporcional de las escaleras y demás elementos comunes, más el 10% del total de los m2 útiles de los patios (uno interior y uno exterior).
1) Si el computo fuera así (desconozco los m2 que me tocan por la parte de escaleras, portal, etc), ¿puedo estar segura de que en la firma de escrituras me voy a encontrar con que escrituraré también por estos espacios, ya que son de mi propiedad (tal como me lo han vendido) o resultará que son en usufructo y por lo tanto no aparecerán en las escrituras?
2) En el caso de ser en propiedad, ¿si hay filtraciones de agua a los sótanos, los costes los deberé de asumir yo o la comunidad al ser fallos "estructurales"?
3) En el patio interior sólo hay un desagüe que está más en la mitad de mi vecino que en la mía (tenemos como separación una vaya de simple torsión), si fuera propiedad de cada vecino su patio, ¿no deberían de haber proporcionado un desagüe a cada uno? ¿Podré levantar un muro para sustituir esa vaya? ¿Podré hacer cerramientos?
Muchísimas gracias por prestar atención a mis dudas ya que no sé a dónde acudir o qué reglamentos establecen todo esto.
Un saludo.
Tengo serias dudas sobre la propiedad que supuestamente tengo de los terrenos de mi vivienda VPPL, ubicada la Comunidad de Madrid.
Estoy apunto de escriturarla y de momento sólo tengo como documento el contrato de compra-venta, el cual habla de de los m2 útiles de la vivienda y los desglosa en: "varias habitaciones y servicios", "trastero" y "garajes".
También y por otro lado, hace referencia a los terrenos, pero de una forma que me resulta ambigua, aunque eso sí, no hace referencia alguna a usufructo.
Dentro de los m2 útiles del apartado de "varias habitaciones y servicios", entiendo que están computados la suma de los m2 útiles de la vivienda en sí, más la parte proporcional de las escaleras y demás elementos comunes, más el 10% del total de los m2 útiles de los patios (uno interior y uno exterior).
1) Si el computo fuera así (desconozco los m2 que me tocan por la parte de escaleras, portal, etc), ¿puedo estar segura de que en la firma de escrituras me voy a encontrar con que escrituraré también por estos espacios, ya que son de mi propiedad (tal como me lo han vendido) o resultará que son en usufructo y por lo tanto no aparecerán en las escrituras?
2) En el caso de ser en propiedad, ¿si hay filtraciones de agua a los sótanos, los costes los deberé de asumir yo o la comunidad al ser fallos "estructurales"?
3) En el patio interior sólo hay un desagüe que está más en la mitad de mi vecino que en la mía (tenemos como separación una vaya de simple torsión), si fuera propiedad de cada vecino su patio, ¿no deberían de haber proporcionado un desagüe a cada uno? ¿Podré levantar un muro para sustituir esa vaya? ¿Podré hacer cerramientos?
Muchísimas gracias por prestar atención a mis dudas ya que no sé a dónde acudir o qué reglamentos establecen todo esto.
Un saludo.
{"Lat":40.178873314347,"Lng":-4.21875}
1 Respuesta
Respuesta de isabelsalas4
1