Hacienda ayuda por favor

hola me llamo jose... Tengo un tremendo problema con hacienda..me comentan de embargarme la cuenta corriente de la que estamos mi madre y yo como titulares..uno de mis miedos es que le toquen su pensión..la deuda es relativamente grande.. Para mi lo es
es de unos 1.600€..pedí aplazamiento .. Me lo concedieron de 12 meses.. Pero solo page 2.. No quiero negarme a pagar,, solo pido una cuantía razonable..mensual.. Mi sueldo y la pensión de mi madre son de 600 euros.. Pagamos alquiler decesos luz y un largo etc.. Necesito una solución de las personas que desinteresadamente nos ayundan que sois vosotros.. Que puedo hacer? Si embargan la cuenta que porcentaje te quitan?.. Ya no me conceden ams aplazamientos? Quiero pagar la deuda pero cada mes engorda mas cada mes que no pago .. Como puedo ponerme de acuerdo con hacienda para pagar un dinero al mes razonable.. Falta poco para finalizar el mes .. Y este mes paga extra a mi madre de pensión.. Espero no llevarme un susto... Gracias un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1

Para poder ayudarle necesito que me aclare algunas cuestiones:

- ¿La deuda con Hacienda es suya propia o también de su madre?

- ¿De dónde viene esa deuda?

- ¿Tiene usted ingresos propios?

- ¿Qué saldo hay en esa cuenta corriente?

- ¿Sabe su madre del problema?

la deuda es mía es por aver tenido dos pagadores en 2011.. el saldo de mi cuenta ahora es de 200 euros.. mi sueldo de 800 por una empresa de discapacidad,, la paga de mi madre de 600,, tenemos infinidad de gastos como alquiler luz decesos y un largo escetera.. quiero antes de que sea tarde liquidar me deuda.. una solución porfavor tengo ni idea de estas cosas

Le aconsejo que abra una cuenta a su nombre y deje de ser cotitular de la que tiene con su madre, de esta forma evitará que le embarguen esa cuenta conjunta.

Si aparece como cotitular de la cuenta con su madre, Hacienda podrá embargarle la mitad del saldo que haya en el momento de embargar (le aconsejo que tenga la cuenta lo más limpia posible).

Hacienda podrá embargarle a usted una parte del salario que cobra (la tercera parte de lo que excede del salario mínimo interprofesional).

Si su madre cobra esos 600 Euros, podrá pedir a Hacienda que levante el embargo, por estar por debajo del salario mínimo interprofesional, pero es posible que para todo esto necesite la ayuda de algún abogado o asesor.

Espero haberle ayudado en algo. Si tiene alguna duda, no deje de plantearla, yo intentaré darle mi opinión.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas