Hola, soy un cliente de Aúna(Canarias Telecom) desde septiembre de 2004, y a partir de octubre, lo que es el servicio de internet no me va nada bien, estoy al limite con las actualizaciones del antivirus, así como el doblaje de velocidad no se me ha hecho, y por si fuera poco en la promoción de alta, me obsequiaban un teléfono móvil phillips, el cual a fecha de hoy no he recibido, ya he puesto una queja en consumidores y todavía estoy a la espera ¿Qué más puedo hacer? Gracias.
La verdad es que parece que esa compañía funciona bastante mal. La ´Secretaría de Estado de TElecomunicaciones establece un procedimiento de reclamación, y además es el organismo encargado de vigilar y controlar el buen funcionamiento de los servicios de telecomunicaciones. El procedimiento es el siguiente: Podrán ser motivos de reclamación: El funcionamiento, el precio, la facturación, la responsabilidad por daños o cualquier otra cuestión que pudiera plantearse en relación con la prestación del servicio. Existe un trámite previo: La reclamación deberá dirigirse a cualquiera de las oficinas comerciales del operador en cuestión, en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que las motive. Debes hacer la comunicación de manera que quede constancia de la queja o reclamación y poder demostrarlo más tarde. Reclamaciones Servicios de Telecomunicación ¿Quién puede reclamar? Los abonados del servicio telefónico disponible al público así como los usuarios finales de los servicios de líneas susceptibles de arrendamiento. ¿Por qué motivos se puede reclamar? Podrán ser motivos de reclamación: El funcionamiento, el precio, la facturación, la responsabilidad por daños o cualquier otra cuestión que pudiera plantearse en relación con la prestación del servicio. Trámite previo La reclamación deberá dirigirse a cualquiera de las oficinas comerciales del operador en cuestión, en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que las motive. Formulada la reclamación, si no obtienes respuesta satisfactoria del operador en el plazo de un mes, podrá acudir a las vías indicadas en los apartados siguientes. Dirigir la reclamación a las Juntas Arbitrales de Consumo o por escrito, en el plazo de un mes desde la respuesta del operador o la finalización del plazo para responder, a : Secretaría Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Palacio de Comunicaciones c/ Alcalá, 50 28071 MADRID Debes incluir en la reclamación : 1º.-Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que le represente. 2º.-Domicilio o lugar que se señale a efectos de notificaciones, 3º.-Hechos y razones en que se motiva la reclamación. 4º.-Petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud. 5º.-Lugar y fecha. 6º.-Firma del solicitante Una vez realizados los trámites oportunos, la Secretaría Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información dictará resolución sobre la cuestión planteada. La resolución que ésta dicte agotará la vía administrativa y, en caso de disconformidad por cualquiera de las partes, contra ella podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, es decir ya sólo quedaría acudir al juzgado a dirimir las discrepancias. Creo que a estas alturas y viendo que no te ofrecen el servicio ofertado sería una buena opción. Te recomiendo que adjuntes todas las pruebas posibles, por ejemplo, si lo que ocurre es que la línea no va a la velocidad establecida en el contrato, pues demostrar mediante aplicación informática la velocidad medida a diferentes horas del día e imprimir los informes de para adjuntarlos con la reclamación. Saludos y suerte. Por cierto, si estas harto de la compañía no olvides solicitar en la reclamación la extinción del contrato, por incumplir Aúna los servicios establecidos en el mismo, pero no lo hagas por tu cuenta, ni dejes de pagar mensualidades, porque podrían obligarte a pagar una indemnización por darte de baja antes del periodo pactado.