Dudas Autónomo

Buenos días:
La cuestión es la siguiente: soy arquitecto técnico y voy a comenzar a trabajar para el gabinete pericial de una aseguradora como perito. Debo hacerme autónomo o bien PREMAAT.
Comienzo con un período de formación de 1 mes y me piden copia del alta censal, última declaración del Iva y autorización de retención del IRPF del 7% ¿qué es todo esto? Como se ve estoy más perdida que un pulpo en un garaje...
Muchas gracias, un saludo.
{"Lat":38.8225909761771,"Lng":-7.03125}

1 Respuesta

Respuesta
1
El alta censal es el modelo 036 o 037 que deberás presentar en la AEAT comunicando el inicio de tu actividad profesional. En dicho modelo deberás informar tus datos fiscales, la actividad que desarrollarás y las obligaciones fiscales que tendrás a partir del inicio de dicha actividad, entre ellas el IVA, IRPF..
La última declaración de IVA no podrás presentarla a la empresa ya que no realizabas actividad alguna con anterioridad.
En cuanto al 7% de retención, de forma opcional, los profesionales durante los 3 primeros años de actividad pueden optar a ella, en vez del tipo fijo del 15% que, una vez transcurridos los 3 primeros años, será el tipo al cual deberán retenerte por los servicios prestados.
Muchas gracias por tu respuesta.
He estado mirando la página de la Agencia Tributaria y aparece:
-Declaración Censal (Mod. 036)
-Declaración Censal Simplificada (Mod. 037)
¿Cuál debería presentar?
Consultando con mi colegio me han dicho que una vez cursada la Declaración Censal tengo un plazo de 30 días para decidirme entre RETA y PREMAAT, si no por defecto sería RETA. ¿La pregunta es que si presento la simplificada cambia esto en algo?
En tu caso con el modelo 037 sería suficiente. No influirá en el sistema por el que optes (RETA o PREMAAT).

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas