Actualmente estoy en el paro y quiero montar una empresa relacionada con la estampación textil

Buenas tardes. Te comento mi caso que creo que es complejo...
Actualmente estoy en el paro y quiero montar una empresa relacionada con la estampación textil. Estoy en el punto del plan de empresa para poder pedir un préstamo ICO de 12000 euros.
El primer problema viene en que dicha empresa quiero montarla con otra persona. Ésta persona ha tenido una S.L.U del mismo sector pero por no poder asumir ciertas deudas (28.000 euros), ha declarado su empresa inactiva y esta en proceso de que le embarguen. No ha salido la resolución pero no tardará. El tema está en que para montar mi empresa junto a esta persona queremos utilizar maquinaria de su antigua S.L.U y parte del stock que él tenia. Pero claro, supongo que si le embargan corremos el riesgo de que nos lo quiten. ¿Verdad?
El invento está en que hemos pensado en hacer un contrato de compra-venta conforme yo le compro dicha maquinaria. A su vez, hemos pensado, para que no afecte a esta nueva empresa sus embargos, en yo hacerme autónomo o crear una S.L.U y contratarle a él con una nómina mínima + incentivos (él seria el comercial de esta empresa).
Esto lo hacemos teniendo en cuenta que ambos debemos percibir el 50% de los beneficios pero intentando que él no aparezca como titular de nada, para que no puedan embargar nada.
Preguntas:
¿Qué me conviene más y que diferencias hay entre hacerme autónomo y crear una SLU?
¿Si una SLU se declara inactiva y tiene deudas, te pueden embargar a nivel particular si dichas deudas no se cubren con los vienes de la empresa?
¿Si hacemos lo citado y de los beneficios de la empresa yo le pago el 50% entre la nómina y unos incentivos "ficticios" en que me puede perjudicar a mi como responsable de dicha empresa?
Gracias por tu tiempo y respuestas.

1 Respuesta

Respuesta
1
Respecto a que forma social te conviene más, dependerá de la facturación que esperes obtener y la responsabilidad a nivel particular que quieras asumir. Poniéndote como ejemplo a tu amigo y respondiendo de paso la segundad duda, si la SL se ha llevado correctamente (obligaciones contables, registrales, mercantiles...) pero está en situación de quiebra, no le afectará a nivel personal, limitándose su responsabilidad al capital social aportado.
En cuanto a la nómina, si no es socio le puedes pagar lo que consideres, pero ten presente que si lo declaran responsable de las deudas de la empresa y le embargan, te llegará una carta del juzgado para que ingreses parte de su nómina todos los meses en una cuenta restringida.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas