Ayuda nuevo negocio (Cibercafé)

Hola, gracias de antemano:
Estoy pensando en montar un cibercafé en mi zona, pues estuve trabajando en uno, y más o menos sé como funciona el negocio. Para ello voy a pedir la mitad de la inversión al banco, a través de un crédito ICO y sin aval, aun no fui a hablar con el banco, por lo que desconozco que me van a solicitar, en principio supongo que un estudio de mercado y demás, pero no tengo ni idea de como hacerlo, por lo que mis dudas son:
1.- ¿Dónde me puden hacer un estudio de mercado y un plan de viabilidad? ¿Tendría qué acudir a una consultoría?
2.- ¿Alguna empresa me puede tramitar las subvenciones que pudiera solicitar?
3.- ¿Dónde me puedo informar sobre las licencias que necesito para el local?
4.- ¿Las gestiones administrativas seria recomendable tramitarlas por medio de una gestoría?
Un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
1- Es recomendable hacer siempre un plan de negocio (también llamado plan de empresa) para saber si realmente una idea es viable. En caso de presentación a bancos, es indispensable, ya que habrá que demostrar que la rentabilidad del proyecto será suficiente para pagar las cuotas del préstamo con holgura.
Si tiene buenos conocimientos financieros, puede hacerlo usted mismo, sino, es muy recomendable confiarlo a un proveedor especializado.
En Consultoría Financiera Kerfant, disponemos de una oferta variada de planes de empresa personalizados, realizados por un profesional financiero. Puede ver nuestros productos en www.cofike.com.
Tengo que añadir, que aunque se trate de un ICO, los bancos piden garantías. Si no las tiene, es posible que se lo pongan muy difícil, por lo que tendrá que convencerles por su profesionalismo, presentando un proyecto muy sólido y demostrando que su idea es rentable.
2- Para que vea los pasos a seguir para montar un negocio como autónomo, le pongo un artículo que redactamos para contestar a las preguntas más habituales sobre pasos y subvenciones:
http://asesorfinanciero.over-blog.es/article-pasos-para-crear-una-empresa-como-autonomo-59591021.html
Si está en el paro y le quedan más de 3 meses de derecho a prestación, puede solicitar el pago único, cuyas condiciones encontrará aquí:
http://asesorfinanciero.over-blog.es/article-capitalizacion-o-pago-unico-de-la-prestacion-por-desempleo-2011-65811838.html
En la solicitud del pago único, piden también un informe de viabilidad, y el que le sirva para el banco también le vale para esto.
También hay subvenciones de su CCAA, la mayoría son para parados. Suelen ser importes de 5.000E (o más) a fondo perdido, y a justificar con facturas (igual que el pago único).
3- Las condiciones para la licencia de apertura del local las da el ayuntamiento. Pero de todos modos, le pedirán un informe técnico y un plano oficial realizado por un arquitecto u aparejador, así que también puede acudir a un empresa, que le explicará los requisitos muchas veces con más claridad que el propio ayuntamiento. En este aspecto es primordial que no busque local ni se comprometa en un alquiler antes de tener claro los requisitos. Sino le pueden obligar a hacer muchas obras para ajustarse a las normas.
4- Las gestorías le pueden tramitar muchas cosas, pero en mi opinión, las gestiones para empezar un negocio no son puramente administrativas, tiene muchas decisiones que tomar, y de todos modos tendrá que involucarse bastante.
Le deseamos muchos éxitos en su proyecto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas