Autónomo económicamente dependiente

SI yo como autónomo empiezo a trabajar para una empresa de servicios 24h, ¿me consideraría autónomo económicamente dependiente? ¿Y de ser así que conllevaría fiscalmente?

1 Respuesta

Respuesta
1

Los trabajadores económicamente dependientes son aquellos que tienen 1 pagador o el 75% de sus ingresos provienen de un pagador... no tiene nada que ver que si la empresa es de servicios, comercio, o de lo que sea...

Los temas fiscales, por favor, consúltalo con este mismo portal, pero con un experto fiscal.

Pero los trimestres los tienes que pagar igual...

Esta es una fórmula que se inventaron para un determinado grupo de personas que no eran trabajadores (con las obligaciones que esto conlleva para el empresario) y los autónomos (porque estaban en el border line rozando la ilegalidad puesto que deberían estar contratados, pero al no cumplir determinados requisitos como obligación de cumplir horario... etc etc.. podían ir a autónomos. Digamos que es una mezcla entre ambas situaciones, se formaliza un contrato y se lleva ante el Servicio Público de Empleo, limita la posibilidad de subcontratar, se supone que tienes derecho a 18 días de vacaciones... que de otra manera no tendría el trabajador... pero no te creas que supone casi ninguna ventaja con respecto al autónomo normal y corriente. De hecho, es una figura que casi nadie utiliza. Desconozco tu caso concreto, pero valora si te merece la pena ser autónomo dependiente o no lo necesitas... pagar, vas a pagar lo mismo, si te quieren echar tendrás la indemnización pactada en el contrato, pero si te vas tu, tendrás que indemnizar tu... y esto ya está fijado en un contrato mercantil normal y corriente...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas