Dudas sobre baja de administrador único
Hola,
Estoy en trámites de constitución de una nueva empresa
de lavado de coches con una socia, yo soy autónomo pero en otra
actividad, y mi socia está en periodo de excedencia de una entidad
bancaria, por cuidado de hijos. En la empresa tendremos uno o dos
empleados, pero ninguna de nosotras va a trabajar físicamente en la
actividad, sino sólo a controlar la empresa. Hemos oído que no es
aconsejable que ambas seamos administradoras, ya que ella podría tener
problemas con su excedencia si se da de alta en autónomos. Yo tendría
que hacer un cambio de actividad, imagino, y ser entonces
administradora única de la empresa.
Mis preguntas son dos:
1)¿Qué
riesgos conlleva para mi personalmente el hecho de ser administradotra
única sobre el papel aunque la sociedad es de las dos al 50%? (Es una
empresa pequeña, ¿la estimación es facturar unos 30.000 euros al año?
2)En
La actualidad estoy embarazada, el médico me ha aconsejado varias veces
darme de baja por distintas circunstancias y precedentes de un embarazo
anterior. Yo lo estoy posponiendo hasta que la sociedad esté en marcha,
y mi socia está de acuerdo, no afectaría al funcionamiento de la
sociedad ya que hay un empleado y una gestoría para lo strámites
burocráticos, pero nos preocupa:¿Puede una sociedad funcionar
legalmente aunque su administrador único esté de baja? ¿Y hay un límite
de tiempo para esa baja? Porque entre el embarazo y los meses de
maternidad estaríamos hablando de casi un año de baja.
En caso de
Ser un problema, ¿qué consecuencias acarrearía? (No sé si nos pueden
multar, o cerrar la SL, o obligarme a devolver las cantidades recibidas
por baja..), y también si no es legal, saber qué solución podemos tener
con el menor gasto posible.
Muchísimas gracias de antemano, me estoy volviendo loca con el tema...
Estoy en trámites de constitución de una nueva empresa
de lavado de coches con una socia, yo soy autónomo pero en otra
actividad, y mi socia está en periodo de excedencia de una entidad
bancaria, por cuidado de hijos. En la empresa tendremos uno o dos
empleados, pero ninguna de nosotras va a trabajar físicamente en la
actividad, sino sólo a controlar la empresa. Hemos oído que no es
aconsejable que ambas seamos administradoras, ya que ella podría tener
problemas con su excedencia si se da de alta en autónomos. Yo tendría
que hacer un cambio de actividad, imagino, y ser entonces
administradora única de la empresa.
Mis preguntas son dos:
1)¿Qué
riesgos conlleva para mi personalmente el hecho de ser administradotra
única sobre el papel aunque la sociedad es de las dos al 50%? (Es una
empresa pequeña, ¿la estimación es facturar unos 30.000 euros al año?
2)En
La actualidad estoy embarazada, el médico me ha aconsejado varias veces
darme de baja por distintas circunstancias y precedentes de un embarazo
anterior. Yo lo estoy posponiendo hasta que la sociedad esté en marcha,
y mi socia está de acuerdo, no afectaría al funcionamiento de la
sociedad ya que hay un empleado y una gestoría para lo strámites
burocráticos, pero nos preocupa:¿Puede una sociedad funcionar
legalmente aunque su administrador único esté de baja? ¿Y hay un límite
de tiempo para esa baja? Porque entre el embarazo y los meses de
maternidad estaríamos hablando de casi un año de baja.
En caso de
Ser un problema, ¿qué consecuencias acarrearía? (No sé si nos pueden
multar, o cerrar la SL, o obligarme a devolver las cantidades recibidas
por baja..), y también si no es legal, saber qué solución podemos tener
con el menor gasto posible.
Muchísimas gracias de antemano, me estoy volviendo loca con el tema...
1 respuesta
Respuesta de Juan José Adanero García
1