Declaración de la renta
Hola, ante todo gracias por atender mi consulta.Mi pregunta es la siguiente, intentaré ser lo más breve posible. Nunca he realizado la declaración de la renta (nunca estuve obligado y cuando fui simplemente por hacerla, ¿me dijeron allí que si no tenía bienes que qué iba a declarar? Con lo cual me di media vuelta medio avergonzado y me fui) Desde entonces, solo por corte no he vuelto a ir. Pero este año, me he animado al menos a informarme y espero que usted me ayude. Tengo 35 años, soltero, vivo en piso de alquiler, no tengo cuenta vivienda ni ningún patrimonio. Vivo con mi pareja, la cual está en el paro actualmente y yo percibo menos de 1000 euros mensuales (950 aproximadamente) divididos en doce pagas, más dos de 700 euros aproximadamente.En la hoja que me han dado en mi trabajo aparece lo siguiente:
Importe integro satisfecho Retribuciones practicadas
Retribuciones dinerarias... 14.778,56 1.077,79
Importe de los gastos
Gastos fiscalmente deducibles a que se refiere 903,42
El articulo 19.2 de la ley del impuesto
(Cotizaciones a la Seguridad Social o a mutuali-
dades generales obligatorias de funcionarios,
detracciones por derechos pasivos y cotizaciones a
colegios de Huérfanos o entidades similares)
*El resto de las casillas a rellenar están todas vacías.
Me gustaría saber si estoy obligado a hacerla, y si no es así, si puedo hacerla.Y si nada de esto es así, pues entonces me gustaría que me informase de cosas que me pueden desgravar para el año que viene de la declaración (por ejemplo meterme en una cuenta vivienda o cualquier otra idea que me pueda aportar, le estaría muy agradecido). Me da algo de rabia ver como a muchos de mis amigos les devuelve dinero hacienda (hasta 700 u 800 euros) y yo no percibo nada, cuando más lo necesito.Le estaría muy agradecido si me aportase alguna ayuda. Saludos.
Importe integro satisfecho Retribuciones practicadas
Retribuciones dinerarias... 14.778,56 1.077,79
Importe de los gastos
Gastos fiscalmente deducibles a que se refiere 903,42
El articulo 19.2 de la ley del impuesto
(Cotizaciones a la Seguridad Social o a mutuali-
dades generales obligatorias de funcionarios,
detracciones por derechos pasivos y cotizaciones a
colegios de Huérfanos o entidades similares)
*El resto de las casillas a rellenar están todas vacías.
Me gustaría saber si estoy obligado a hacerla, y si no es así, si puedo hacerla.Y si nada de esto es así, pues entonces me gustaría que me informase de cosas que me pueden desgravar para el año que viene de la declaración (por ejemplo meterme en una cuenta vivienda o cualquier otra idea que me pueda aportar, le estaría muy agradecido). Me da algo de rabia ver como a muchos de mis amigos les devuelve dinero hacienda (hasta 700 u 800 euros) y yo no percibo nada, cuando más lo necesito.Le estaría muy agradecido si me aportase alguna ayuda. Saludos.
Respuesta de enricm2
1