Factura Intracomunitaria

He consultado en anteriores preguntas como se contabilizan las facturas de proveedores intracomunitarios y el IVA inexistente en estas facturas se contabiliza, soportándolo y devengandolo al mismo tiempo y en el mismo asiento contable. Pero si el concepto es que al final el IVA lo pago yo al realizar la declaración, ¿con este sistema no termina por anularse el importe de IVA y quedarse a cero?
Si el asiento es el siguiente:
Debe 6000 = 100,00?
Debe 4721 = 16,00?
Haber 4771 = 16,00?
Haber 4000 = 100,00?
La cuenta 6000 va al P&G, la 4000 se anula al pagar, pero los IVA's al realizar el modelo 303, un IVA suma y el otro resta, resultado cero, ¿me ha salido gratis el IVA?
Respuesta
1
Veamos, deberías consultar ocn un gestor acostumbrado a estas cosas,
las operaciones realizadas con la UE, no todas están exentas de IVA, hay algunos productos y sobre todo servicios que tienes que pagar el IVA correspondiente al país de procedencia
en la mayoría de productos de la UE en la factura figura exento de IVA según el articulo 70 de la ley del IVA. (Creo recordar que era este )
eso quiere decir que tu no pagas a proveedor el IVA correspondiente a su País, pero si tienes que hacer la declaración del IVA que cobras al revender este Producto
teóricamente tienen que enviarte un documento que creo que en españa no hace falta si no supera un importe en las importaciones, pero por ejemplo portugal si, es un documento de la hacienda portuguesa donde la empresa portuguesa declara a su hacienda el importe de las ventas que te ha realizado y tu tienes que llevarlo a tu delegación de hacienda a entregar una copia y sellarte otra que deberás entregar a la empresa (es para que ellos notifiquen a la hacienda españala que estas comprando y no estas pagando en su país el impuesto correspondiente )
Creo que es bastante sencillo, y oestuve 4 años facturando al extranjero y nunca tuve problema, pero lo preparaba todo mi gestor

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas