Asnef

Cuando el pasado día 24 de Diciembre fui a pedir más crédito en la VISA, cual fue mi sorpresa cuando en vez de conseguir lo que quería me la cortaron por normas internas de La Caixa debido que aparezco en el ASNEF, ¿por un valor de 150? Del año 2000. Eso era mi primera noticia, ni un correo certificado, ni una carta, nada! Nadie me había dicho nada hasta entonces!
Ahora estoy en proceso de pedir una hipoteca y supongo que eso afecta, pero cuando dije en el banco que me cobraran ese dinero y punto, me dijeron que no sabían a quién se lo debía y que lo tenía que averiguar por mi mismo. Acto seguido fui a la OCU y me dieron una dirección, y me pareció entender que si en 10 días naturales no me habían respondido tenía que mandar algo más para darme de baja o algo así.
La cuestión es que ese mismo día envié todo lo que me dijeron por correo express y lo recibieron el día 28. Ahora no se que tengo que hacer y os agradecería enormemente si me pudierais decir los pasos a seguir porque se ve que es más difícil salir que entrar.
Gracias de antemano.

1 respuesta

Respuesta
1
Aunque ahora no preguntas. Ap ver si te puedo ayudar. En la notificación que has recibido dice claramente que empresa es la que te ha incluido en el ASNEF, ponte en contacto con ellos y que por escrito o bien por fax te remitan el importe DETALLADO de la deuda actual, la liquidas mediante transferencia; una vez pagada, mandas una copia del justificante de pago( dile al banco que te haga dos copias ) al apartado nº10.546, c.p. 28080 Madrid, junto con una cata de solicitud de que te borren del fichero, adjunta también una fotocopia de la comunicación que ellos te han hecho.
Muchas gracias, pero ayer precisamente recibí la notificación, aunque han tardado más de diez días.., el caso es que después de llamar y llamar a un 902 la única solución que me dieron fue que o pagaba; y ya no eran 150E, si no 502E porque tenían intereses, o seguiría allí y por supuesto ni hipoteca, ni créditos, etc
Ahora si que no se que hacer porque me parece que es tan injusto que ellos no tengan obligación de notificártelo más que por una supuesta llamada, o por un supuesto correo ordinario, que encima si tu no recibes nada, es tu culpa y paga 500E de los cuales evidentemente no dispongo bastante me cuesta ya llegar a final de mes y por supuesto que estoy dispuesta a pagar los 150E, porque son míos, pero no más, porque yo no me considero culpable del resto. Ni tampoco morosa.
Muchas gracias.
Acercate a TUBANCO, y pídeles que te comprueben el ASNEF, ellos pueden hacerlo y para ello debes firmarles una autorización que el propio banco te facilitará, ellos lo pueden mirar sobre la marcha por pantalla y saben perfectamente quien te ha incluido; de todas formas el art 29-2 de la Ley Orgánica sobre Protección de datos "establece la obligación de comunicar la inclusión al afectado( tu en esta caso) en el plazo máximo de 30 días a contar desde dicha inclusión, informando al afectado de su derecho a recabar información sobre los datos recogidos en el fichero. Corresponde al responsable def fichero ACREDITAR LA NOTIFICACIÓN y la fecha de entrega o intento de entrga. La dcomunicación de dorigirá a la última dirección de l afectado a través de un medio fiable e independiente del responsable del fichero ". Si después de llevarle esto al banco no te lo dicen, mi consejo es que cambies de banco.
Mándales, al ASNEF, un requerimiento ( burofax con acuse de recibo) con amenaza de denuncia ante el juzgado si en el plazo de 10 días desde la recepción del burofax no te envían toda la información que sobre ti tienen. Las sanciones que establece la Ley de P. de Datos son muy grandes, no creo que no te contesten.
Un saludo. Fulma.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas