¿Ansiedad?

Hola! Tengo 24 años y desde pequeña he sido una persona bastante nerviosa. De un tiempo a esta parte vengo notando cosas que realmente no sé ni cómo explicar. Creo que son obsesiones o algo parecido. Tengo la necesidad constante de estar moviéndome y noto como una presión en el pecho, como si algo malo fuera a ocurrirme en el corazón, creo que me esto obsesionando con esto porque no paro de pensar en ello durante todo el día, se está convirtiendo en un problema para mi. Supongo que todas estas cosas son muy difíciles de diagnosticar y aún más cuando no se saben explicar. Me encantaría que me ayudara aunque comprendo que resulta un poco difícil. Muchas gracias. Un saludo y feliz año

1 respuesta

Respuesta
1
El tipo de ansiedad que stá susfriendo en este momento es bastante frecuente, por lo que me describes creo que puede tratarse de crisis de angustia, aunque como bien puntualizas no es fácil dar un diagnóstico fiable a través de internet.
Si quieres para estar más segura puedes leer en nuestra web: www.psizama.com en el apartado de agorafobia, donde se explican las crisis de pánico.
La ansiedad aparece por que ante una sensación física (como opresión en el pecho), te asustas, al creer que es algo grave o peligroso, como un infarto por ejemplo.
La ansiedad es la emoción que aparece cuando interpretamos que estamos en peligro, por eso el organismo se pone en estado de alerta, y aparecen muchos más síntomas.
Lo importante es que empieces a ser consciente de que el cuerpo es una maquinaria en funcionamiento constante, y que produce muchas sensaciones la gran mayoría totalmente normales e inofensivas.
Al empezar a preocuparme por mis síntomas, estoy activando la respuesta de ansiedad y confirmando la idea de que algo malo me está sucediendo.
La ansiedad aunque sea desagradable no es peligrosa, y una vez dejo de luchar contra ella (hacer esfuerzos porque se me pase) desaparece por sí misma cuando mi cuerpo comprueba que lo que a mi me preocupa no sucede. Es decir si espero a que se pase, la ansiedad disminuirá por sí misma.
No podemos estar seguros de lo que le sucede a nuestro cuerpo al 100%, pero sí podemos plantearnos que si tengo 24 años, y ningún factor de riesgo cardíaco lo más probable es que esa sensación de opresión no se deba a una causa grave.
No te quedes con dudas y consúltame todo lo que quieras.
Si ves que esas sensaciones empiezan a afectar seriamente a tu vida te ayudaría mucho acudir a un terapeuta, muchas personas con este tipo de emiedos lo superan con la ayuda adecuada.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas